/ miércoles 19 de junio de 2024

“Mi compromiso es seguir sacando a Coyoacán adelante, que sea la mejor alcaldía”: Giovani Gutiérrez

Asegura que la demarcación que gobernará tras ser reelecto no sufre por el cobre de derecho de piso y goza del índice más bajo en tema de feminicidios

La victoria de Giovani Gutiérrez en la alcaldía Coyoacán, por segunda ocasión, representa la oportunidad de continuar sirviendo con los proyectos pendientes y las solicitudes de los vecinos y vecinas.

El voto de los habitantes de la demarcación que lo regresaron a gobernar la alcaldía, representan la “calificación que le pusieron a nuestro exitoso gobierno que tuvimos aquí en Coyoacán. Hemos de recordar que cuando tomamos la administración, tomamos esta administración en el sótano, en todos los índices habidos y por haber”.

“Vivimos una fiesta democrática en Coyoacán, yo primero le quiero agradecer a las más de 200 mil personas rompiendo el voto histórico que ya habíamos roto la vez pasada”, declaró para los lectores de LA PRENSA.

Foto: Guillermo Pantoja / La Prensa

Continuará trabajo cumpliendo pendientes en los índices de medición

Orgulloso, recuerda el trabajo que ha desempeñado de la mano de su equipo, en favor de los habitantes del territorio, a quienes les cumplirá con las asignaturas pendientes y expresó; “tenemos un compromiso más grande aún seguir sacando a Coyoacán adelante, nosotros dijimos desde un principio, queremos ser la mejor a la alcaldía de la Ciudad de México, y hoy digo queremos ser la mejor alcaldía del país”.

Ante el enorme reto que representa estar al frente de una alcaldía, Giovani ha optado por trabajar con “índices de medición y siempre hay pendientes en todos los rubros que hay aquí en Coyoacán, estos índices de medición nos dicen cuántos árboles más hay que podar, los parques y jardines nunca se terminan, siempre crece el césped, si hay un bache o un socavón o una fuga de agua, la tenemos que atender”.

Explicó que cuando llegó a la demarcación, el 60 por ciento de las luminarias no servía, y hoy funcionan el 96 y, la mayoría de ellas las cambiaron a LED, por lo que ahora también tienen un ahorro en energía, “la reina de la inseguridad es la oscuridad”, hecho que contribuye a el confort.

El servidor público, aseguró que tienen un “avance prácticamente del 48 por ciento de los objetivos en Coyoacán, y esto no te lo puede decir cualquier alcalde porque nosotros sí sabemos cuántos baches hay, cuántas luminarias hay que cambiar, con base en eso, hacemos nuestro presupuesto verdad, porque si tú no sabes cuántas luminarias te hacen falta, ¿cuántas compras?”.

Foto: Guillermo Pantoja / La Prensa

Remodelación del edificio de Caballo Calco continúa

La remodelación del edificio de Caballo Calco con dictamen de derrumbe y el constante trabajo en el reencarpetamiento dentro de la demarcación, suman a la dignificación del espacio público, donde colaboran más de 5000 personas que trabajan en la alcaldía. “La calificación que nos pusieron los ciudadanos en las urnas nos compromete a seguir caminando con ellos de la mano”, dijo.

Aseguró que su “misión es que los habitantes de Coyoacán vivan mejor y para que vivan mejor, nosotros tenemos que tener servicios urbanos de primera, obra pública de primera y es lo que estamos haciendo, aparte con diferentes programas”.

Sobre la seguridad, contó que tienen pensado hacer 45 cuadrantes, “ahora lo vamos a cambiar, vamos a tener policía de barrio, vamos a tener las patrullas que son de la alcaldía distribuidas en diferentes zonas que se vayan moviendo, pero nada más en esas zonas, que las personas conozcan a su policía”.

A Gutiérrez le parece importante que los ciudadanos deben confiar en los policías, para lo que es necesaria la confianza y comunicación. “Si me hablas seguridad, por supuesto que nos vamos a coordinar la Marina, tenemos mucha coordinación con la Guardia Nacional y por supuesto que tenemos mucha coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)”, con lo que esperan mantenerse como una de los territorios más seguros.

Dijo que en Coyoacán no se cobra derecho de piso, además de gozar con el índice más bajo en tema de feminicidios, “tenemos una alcaldía más segura en donde se vive mejor Y cómo no pues somos el epicentro cultural y estamos en tierras mundialistas, entonces lo vamos a seguir reforzando”.

Foto: Guillermo Pantoja / La Prensa

Coyoacán, sede del próximo mundial de futbol

Aficionado al futbol, Giovani Gutiérrez, habló entusiasta sobre los trabajos que llevarán a cabo rumbo a la celebración de la Copa del Mundo, ya que México, especialmente en el Estadio Azteca, dentro de la alcaldía Coyoacán será una de las sedes para este evento deportivo, cuya a puesta siempre será para México y considera que otro potencial competidor será Francia.

En la continuación de esta gestión, se muestra abierto al diálogo en favor de los habitantes de su demarcación, haciendo política. “Para mí, la política es el arte de convencer y no de vencer, después de las elecciones ya no debe de haber colores ni sabores, nosotros estamos abiertos al diálogo, reconocemos las instituciones y reconocemos la victoria”, dijo.

Coyoacán, siendo una demarcación con arte y cultura, contará con la presencia de una escultura de Frida Kahlo de cinco metros, con lo que espera representar el trabajo y el empoderamiento de las mujeres, con un emblema reconocido a nivel mundial.

La iniciativa de ley anti michelada es una propuesta de Giovani para la eliminación de las chelerías ilegales que son puntos generadores de violencia y también, trabaja en la iniciativa sobre el agua, que promueve que el líquido vital, no se pague en las zonas en las que no llega.

A pesar de que el agua falta en menos colonias de la alcaldía, ya trabajan con Sacmex para llegar a los sitios donde todavía carecen de este servicio, por lo que se ha comprometido a dar seguimiento al caso en beneficio de los ciudadanos.

Para Giovani Gutiérrez, es importante reconocer la victoria de Claudia Sheinbaum como la presidenta electa del país, así como a Clara Brugada, como la siguiente jefa de Gobierno de la Ciudad de México, “estoy seguro que podemos trabajar de la mano, Coyoacán siempre está abierto para que salgamos juntos adelante”, con lo que también reconoció la voluntad electoral de los mexicanos.

El representante del territorio, se dice impulsado por la confianza de sus vecinos, por lo que continuará con los pendientes que a diario, tanto él como su equipo, sacan adelante por medio del trabajo y la acción.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem



Foto: Guillermo Pantoja / La Prensa

La victoria de Giovani Gutiérrez en la alcaldía Coyoacán, por segunda ocasión, representa la oportunidad de continuar sirviendo con los proyectos pendientes y las solicitudes de los vecinos y vecinas.

El voto de los habitantes de la demarcación que lo regresaron a gobernar la alcaldía, representan la “calificación que le pusieron a nuestro exitoso gobierno que tuvimos aquí en Coyoacán. Hemos de recordar que cuando tomamos la administración, tomamos esta administración en el sótano, en todos los índices habidos y por haber”.

“Vivimos una fiesta democrática en Coyoacán, yo primero le quiero agradecer a las más de 200 mil personas rompiendo el voto histórico que ya habíamos roto la vez pasada”, declaró para los lectores de LA PRENSA.

Foto: Guillermo Pantoja / La Prensa

Continuará trabajo cumpliendo pendientes en los índices de medición

Orgulloso, recuerda el trabajo que ha desempeñado de la mano de su equipo, en favor de los habitantes del territorio, a quienes les cumplirá con las asignaturas pendientes y expresó; “tenemos un compromiso más grande aún seguir sacando a Coyoacán adelante, nosotros dijimos desde un principio, queremos ser la mejor a la alcaldía de la Ciudad de México, y hoy digo queremos ser la mejor alcaldía del país”.

Ante el enorme reto que representa estar al frente de una alcaldía, Giovani ha optado por trabajar con “índices de medición y siempre hay pendientes en todos los rubros que hay aquí en Coyoacán, estos índices de medición nos dicen cuántos árboles más hay que podar, los parques y jardines nunca se terminan, siempre crece el césped, si hay un bache o un socavón o una fuga de agua, la tenemos que atender”.

Explicó que cuando llegó a la demarcación, el 60 por ciento de las luminarias no servía, y hoy funcionan el 96 y, la mayoría de ellas las cambiaron a LED, por lo que ahora también tienen un ahorro en energía, “la reina de la inseguridad es la oscuridad”, hecho que contribuye a el confort.

El servidor público, aseguró que tienen un “avance prácticamente del 48 por ciento de los objetivos en Coyoacán, y esto no te lo puede decir cualquier alcalde porque nosotros sí sabemos cuántos baches hay, cuántas luminarias hay que cambiar, con base en eso, hacemos nuestro presupuesto verdad, porque si tú no sabes cuántas luminarias te hacen falta, ¿cuántas compras?”.

Foto: Guillermo Pantoja / La Prensa

Remodelación del edificio de Caballo Calco continúa

La remodelación del edificio de Caballo Calco con dictamen de derrumbe y el constante trabajo en el reencarpetamiento dentro de la demarcación, suman a la dignificación del espacio público, donde colaboran más de 5000 personas que trabajan en la alcaldía. “La calificación que nos pusieron los ciudadanos en las urnas nos compromete a seguir caminando con ellos de la mano”, dijo.

Aseguró que su “misión es que los habitantes de Coyoacán vivan mejor y para que vivan mejor, nosotros tenemos que tener servicios urbanos de primera, obra pública de primera y es lo que estamos haciendo, aparte con diferentes programas”.

Sobre la seguridad, contó que tienen pensado hacer 45 cuadrantes, “ahora lo vamos a cambiar, vamos a tener policía de barrio, vamos a tener las patrullas que son de la alcaldía distribuidas en diferentes zonas que se vayan moviendo, pero nada más en esas zonas, que las personas conozcan a su policía”.

A Gutiérrez le parece importante que los ciudadanos deben confiar en los policías, para lo que es necesaria la confianza y comunicación. “Si me hablas seguridad, por supuesto que nos vamos a coordinar la Marina, tenemos mucha coordinación con la Guardia Nacional y por supuesto que tenemos mucha coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)”, con lo que esperan mantenerse como una de los territorios más seguros.

Dijo que en Coyoacán no se cobra derecho de piso, además de gozar con el índice más bajo en tema de feminicidios, “tenemos una alcaldía más segura en donde se vive mejor Y cómo no pues somos el epicentro cultural y estamos en tierras mundialistas, entonces lo vamos a seguir reforzando”.

Foto: Guillermo Pantoja / La Prensa

Coyoacán, sede del próximo mundial de futbol

Aficionado al futbol, Giovani Gutiérrez, habló entusiasta sobre los trabajos que llevarán a cabo rumbo a la celebración de la Copa del Mundo, ya que México, especialmente en el Estadio Azteca, dentro de la alcaldía Coyoacán será una de las sedes para este evento deportivo, cuya a puesta siempre será para México y considera que otro potencial competidor será Francia.

En la continuación de esta gestión, se muestra abierto al diálogo en favor de los habitantes de su demarcación, haciendo política. “Para mí, la política es el arte de convencer y no de vencer, después de las elecciones ya no debe de haber colores ni sabores, nosotros estamos abiertos al diálogo, reconocemos las instituciones y reconocemos la victoria”, dijo.

Coyoacán, siendo una demarcación con arte y cultura, contará con la presencia de una escultura de Frida Kahlo de cinco metros, con lo que espera representar el trabajo y el empoderamiento de las mujeres, con un emblema reconocido a nivel mundial.

La iniciativa de ley anti michelada es una propuesta de Giovani para la eliminación de las chelerías ilegales que son puntos generadores de violencia y también, trabaja en la iniciativa sobre el agua, que promueve que el líquido vital, no se pague en las zonas en las que no llega.

A pesar de que el agua falta en menos colonias de la alcaldía, ya trabajan con Sacmex para llegar a los sitios donde todavía carecen de este servicio, por lo que se ha comprometido a dar seguimiento al caso en beneficio de los ciudadanos.

Para Giovani Gutiérrez, es importante reconocer la victoria de Claudia Sheinbaum como la presidenta electa del país, así como a Clara Brugada, como la siguiente jefa de Gobierno de la Ciudad de México, “estoy seguro que podemos trabajar de la mano, Coyoacán siempre está abierto para que salgamos juntos adelante”, con lo que también reconoció la voluntad electoral de los mexicanos.

El representante del territorio, se dice impulsado por la confianza de sus vecinos, por lo que continuará con los pendientes que a diario, tanto él como su equipo, sacan adelante por medio del trabajo y la acción.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem



Foto: Guillermo Pantoja / La Prensa

Policiaca

Víctimas de feminicidio: el tormento de Ana tras el asesinato de su madre

Marilú desapareció desde el pasado 7 de octubre y 19 días después, su cuerpo fue hallado sepultado clandestinamente en el patio de un predio del hombre con quien vivía

Policiaca

Detienen agentes de inteligencia de la SSC a dos narcomenudistas en la colonia Morelos

Les fueron aseguradas cerca de un centenar de dosis de aparente cocaína, además de casi dos kilos de hierba verde similar a la marihuana

Policiaca

De un plomazo, asesinan a una persona en calles de la alcaldía Venustiano Carranza

En lo que se presume fue un ataque directo, la mujer fue atacada por un motociclista que huyó de la escena