/ jueves 27 de junio de 2024

Desquician aguaceros movilidad en Edomex; afectadas principales vialidades

Según Protección Civil estatal hasta el momento no se reportan daños de gravedad; el promedio de lluvia ha sido de 53 milímetros

Los aguaceros registrados en las últimas horas han desquiciado la movilidad en el Valle de México, al registrarse inundaciones en vialidades primarias, con niveles de agua que superan los 1.50 metros en algunas zonas.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Durante esta semana las intensas precipitaciones pluviales muestran en promedio una caída de 53 milímetros; es decir, 53 litros de agua por metro cuadrado, de acuerdo con los reportes dados a conocer por autoridades de protección civil y del Servicio Meteorológico Nacional.

Los municipios del Estado de México más afectados por las lluvias han sido Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Nicolás Romero, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Texcoco, Zumpango y Toluca.

En estos municipios las principales vialidades quedaron en medio de grandes encharcamientos y también se presentaron afectaciones en las autopistas Chamapa-Lechería y Circuito Exterior Mexiquense.

Los impactos en estas dos autopistas, las cuales registran un importante flujo vehicular al conectar a varios municipios con la capital, provocaron carga vehicular en vialidades contiguas como avenidas Gustavo Baz, Vía José López Portillo y carretera Cuautitlán-Tlalnepantla.

Según la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, a pesar de los aguaceros no se han reportado daños graves hasta el momento, y en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México, a través del Grupo Tláloc, se han atendido los llamados de auxilio para combatir las inundaciones con el uso de equipos de presión-succión para reducir los niveles de agua.

Foto: David Deolarte / La Prensa

Denuncian vecinos insuficiencia de drenaje

No obstante, a nivel municipal las lluvias evidencian las deficiencias de autoridades locales, pues en el caso de Chimalhuacán, el sistema de drenaje y alcantarillado quedó rebasado, inundando en cuestión de minutos calles y avenidas, con niveles que llegaron casi al metro.

Vecinos de diversos puntos del municipio empezaron a reportar cómo subieron los niveles de agua, el drenaje fue insuficiente para desalojar el agua que se precipitó. En varios videos que circulan en redes sociales se aprecian los ríos de agua que arrastraron autos, motos y pertenencias de los vecinos.

En el Fraccionamiento San Lorenzo, los vecinos solicitaron al encargado del cárcamo que prendiera las bombas, de cuatro equipos que existen en el lugar. La incapacidad del sistema de drenaje es por la falta de mantenimiento y el poco interés de las autoridades.

Ese municipio de la zona oriente de la entidad ha sido uno de los más afectados, pues se detectaron encharcamientos en vialidades como Av. Juárez, Barrio Xochitenco, Vía Morelos, Col. Xalostoc, Av. Del Peñón, Barrio Alfareros, Av. Prolongación Bordo de Xochiaca, Barrio Xaltipac, Av. Corregidora, Av. Morelos, Av. Los Patos, Barrio San Pedro y Calle Nuevo León y Barrio San Sebastián Chimalpa, entre otras.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Foto: Cortesía CAEM

Toluca también sufrió afectaciones

En Toluca se inundaron pasos a desnivel y vialidades, en los que el agua alcanzó 1.50 metros, lo que dejó varada una unidad de transporte público. En conjunto con la Policía Estatal se realizó el rescate de 10 personas en la capital del estado, sin que se reportaran lesionados.

También se solicitó a la Junta de Caminos realizar acciones de limpieza tanto en localidades del Valle de Toluca como en el Valle de México.

En en el municipio de los Reyes La Paz hubo afectaciones en Calle 20 y Pantitlán, por lo que personal del Centro Regional de Protección Civil Valle de Chalco también realizó actividades de apoyo.

Mientras tanto, en Valle de Bravo se registró el desprendimiento de troncos y piedras sobre la autopista Toluca-Zitácuaro ramal Valle de Bravo, antes de llegar a la Caseta de Polvillos.

En Valle de Chalco se registraron encharcamientos de 20 a 30 centímetros, lo que obligó a realizar labores de desazolve por parte del organismo municipal de agua potable y la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos.

En el municipio de Nezahualcóyotl, los aguaceros inundaron el Hospital General La Perla y el agua se concentró en el área de Urgencias.

Foto: David Deolarte / La Prensa

De acuerdo con autoridades estatales y municipales no fue necesario el traslado de pacientes a otros nosocomios ante la contingencia.

La Comisión del Agua del Estado de México y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo reportaron que se realizaron labores de limpieza, tras las intensas precipitaciones pluviales.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Nezahualcóyotl, personal del organismo de agua local e integrantes del Grupo Tláloc, quienes realizan sondeo, desazolve de drenaje y bombeo de agua desde el interior del Hospital General.

El área de Urgencias suspendió la recepción de pacientes hasta el término de las maniobras de limpieza y desazolve. Durante las primeras horas de hoy se reportó que el resto de las áreas fueron reabiertas con normalidad, y no fue requerido el movimiento de pacientes.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Los aguaceros registrados en las últimas horas han desquiciado la movilidad en el Valle de México, al registrarse inundaciones en vialidades primarias, con niveles de agua que superan los 1.50 metros en algunas zonas.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Durante esta semana las intensas precipitaciones pluviales muestran en promedio una caída de 53 milímetros; es decir, 53 litros de agua por metro cuadrado, de acuerdo con los reportes dados a conocer por autoridades de protección civil y del Servicio Meteorológico Nacional.

Los municipios del Estado de México más afectados por las lluvias han sido Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Nicolás Romero, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Texcoco, Zumpango y Toluca.

En estos municipios las principales vialidades quedaron en medio de grandes encharcamientos y también se presentaron afectaciones en las autopistas Chamapa-Lechería y Circuito Exterior Mexiquense.

Los impactos en estas dos autopistas, las cuales registran un importante flujo vehicular al conectar a varios municipios con la capital, provocaron carga vehicular en vialidades contiguas como avenidas Gustavo Baz, Vía José López Portillo y carretera Cuautitlán-Tlalnepantla.

Según la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, a pesar de los aguaceros no se han reportado daños graves hasta el momento, y en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México, a través del Grupo Tláloc, se han atendido los llamados de auxilio para combatir las inundaciones con el uso de equipos de presión-succión para reducir los niveles de agua.

Foto: David Deolarte / La Prensa

Denuncian vecinos insuficiencia de drenaje

No obstante, a nivel municipal las lluvias evidencian las deficiencias de autoridades locales, pues en el caso de Chimalhuacán, el sistema de drenaje y alcantarillado quedó rebasado, inundando en cuestión de minutos calles y avenidas, con niveles que llegaron casi al metro.

Vecinos de diversos puntos del municipio empezaron a reportar cómo subieron los niveles de agua, el drenaje fue insuficiente para desalojar el agua que se precipitó. En varios videos que circulan en redes sociales se aprecian los ríos de agua que arrastraron autos, motos y pertenencias de los vecinos.

En el Fraccionamiento San Lorenzo, los vecinos solicitaron al encargado del cárcamo que prendiera las bombas, de cuatro equipos que existen en el lugar. La incapacidad del sistema de drenaje es por la falta de mantenimiento y el poco interés de las autoridades.

Ese municipio de la zona oriente de la entidad ha sido uno de los más afectados, pues se detectaron encharcamientos en vialidades como Av. Juárez, Barrio Xochitenco, Vía Morelos, Col. Xalostoc, Av. Del Peñón, Barrio Alfareros, Av. Prolongación Bordo de Xochiaca, Barrio Xaltipac, Av. Corregidora, Av. Morelos, Av. Los Patos, Barrio San Pedro y Calle Nuevo León y Barrio San Sebastián Chimalpa, entre otras.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Foto: Cortesía CAEM

Toluca también sufrió afectaciones

En Toluca se inundaron pasos a desnivel y vialidades, en los que el agua alcanzó 1.50 metros, lo que dejó varada una unidad de transporte público. En conjunto con la Policía Estatal se realizó el rescate de 10 personas en la capital del estado, sin que se reportaran lesionados.

También se solicitó a la Junta de Caminos realizar acciones de limpieza tanto en localidades del Valle de Toluca como en el Valle de México.

En en el municipio de los Reyes La Paz hubo afectaciones en Calle 20 y Pantitlán, por lo que personal del Centro Regional de Protección Civil Valle de Chalco también realizó actividades de apoyo.

Mientras tanto, en Valle de Bravo se registró el desprendimiento de troncos y piedras sobre la autopista Toluca-Zitácuaro ramal Valle de Bravo, antes de llegar a la Caseta de Polvillos.

En Valle de Chalco se registraron encharcamientos de 20 a 30 centímetros, lo que obligó a realizar labores de desazolve por parte del organismo municipal de agua potable y la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos.

En el municipio de Nezahualcóyotl, los aguaceros inundaron el Hospital General La Perla y el agua se concentró en el área de Urgencias.

Foto: David Deolarte / La Prensa

De acuerdo con autoridades estatales y municipales no fue necesario el traslado de pacientes a otros nosocomios ante la contingencia.

La Comisión del Agua del Estado de México y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo reportaron que se realizaron labores de limpieza, tras las intensas precipitaciones pluviales.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Nezahualcóyotl, personal del organismo de agua local e integrantes del Grupo Tláloc, quienes realizan sondeo, desazolve de drenaje y bombeo de agua desde el interior del Hospital General.

El área de Urgencias suspendió la recepción de pacientes hasta el término de las maniobras de limpieza y desazolve. Durante las primeras horas de hoy se reportó que el resto de las áreas fueron reabiertas con normalidad, y no fue requerido el movimiento de pacientes.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem