/ miércoles 19 de junio de 2024

Invita comité LGBTQ+ a vestirse de colores arcoíris y participar en la marcha del Orgullo el 29 de junio

Recordaron que buscan promover la tolerancia, igualdad y dignidad para todas las personas de la comunidad.

Los colectivos organizadores de la próxima marcha LGBTIQ+ en CDMX invitaron a todos los integrantes de la diversidad sexual y al pueblo de México a sumarse a la gran movilización del orgullo gay, que busca promover la tolerancia, igualdad y dignidad para todas las personas de la comunidad.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

La marcha del Orgullo Gay en la Ciudad de México se llevará a cabo el sábado 29 de junio a partir de las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia y salir una hora después al zócalo capitalino.

En conferencia de prensa, el Comité Gay Pride Comunidad LGBTIQ de la CDMX, presidente del Comité Gay CDMX, Ángelo Diep, Cristian Galarza, junto con artistas, activistas y promotores de la movilización comentaron que Kimberly “La más preciosa”, influencer trans, será la reina de la marcha.

Entre una multitud de colores y personajes de la diversidad, se recordó como este mes de junio, la Ciudad de México se llena de colores y orgullo con la celebración de la marcha LGBTIQ+.

Ruta de la marcha

La marcha partirá del Ángel de la Independencia y seguirá la siguiente ruta: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, Calle 5 de mayo, Plaza de la Constitución / Zócalo Capitalino CDMX.

Ángelo Diep recordó que como cada año desde hace, 46 ediciones se anuncia la conmemoración del Pride de la CDMX, y será en la Glorieta del Ángel de la Independencia dónde se dará el banderazo de salida a bordo de un carro alegórico en donde les acompañarán estrellas aliadas y darán a conocer un posicionamiento político.

Foto: Sergio Vázquez, La Prensa

Luego seguirán su curso por Paseo de la Reforma a llegar al Eje Central, los carros alegóricos abandonarán el recorrido y el Prime continuará únicamente a pie para desembocar en el Zócalo capitalino, en donde el Comité Gay Pride ofrecerá un espectáculo Musical gratuito para las poblaciones LGBTIQ y el pueblo aliado de México.

En este año solicitarán el apoyo para difundir su lema y causa a destacar: “Ellas son el PRIDE”.

Cristian Galarza destacó que el objetivo es destacar y reconocer la lucha de todas las mujeres de la diversidad sexual, lesbianas, mujeres trans, bisexuales etc.

Dan la bienvenida a Claudia Sheinbaum

“Creemos que es una época crucial para las mujeres de nuestro movimiento, además de que este año celebramos la elección de la que será la primera mujer presidenta en la historia de México, la doctora Claudia Sheinbaum, a quien deseamos el mejor de los éxitos durante su sexenio haciendo un llamado respetuoso para que las poblaciones LGBTIQ, seamos parte fundamental del proyecto de nación”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Otro punto que queremos difundir, añadieron, es que el Prime de la CDMX no es convocado por ninguna instancia de gobierno. Los convocantes son los comités formados por integrantes de las poblaciones LGBTIQ: Gay Pride Orgullo y Dignidad, así como el comité histórico y también los activismos independientes.

Agradecen al Gobierno de CDMX

“Agradecemos al Gobierno de la Ciudad de México continuar manteniéndose al margen y colaborando con su responsabilidad directa: garantizar la seguridad de todas y todos y todes quienes asisten a nuestra manifestación de la diversidad.

Los organizadores invitaron a todo el pueblo de México para que asista el sábado 29 de junio, con el mejor ánimo, ya que el Pride es una manifestación pacífica en el que son bienvenidas todas las formas de expresión, a través de la ropa o las faldas, los cuerpos y cuerpas; de mantas, carteles, banderas, abanicos, brillantina disfraces, plumas y lentejuelas.

A todos los participantes les recordaron que al ser una manifestación de libertades, ninguna autoridad los puede detener, detener y arrestar y “si llegan a tener algún contratiempo apoyen grabando con sus celulares y después denunciando ante las instancias correspondientes, pues el plan es un espacio para todas todos y todes, donde se conmemora las luchas históricas, celebramos las victorias ganadas y anunciamos a México conservador que “ juntes seguiremos haciendo historia”.

Foto: Patricia Carrasco / La Prensa

El Día del Orgullo LGBT+ tiene su origen en los disturbios de Stonewall, que ocurrieron en el barrio de Greenwich Village, Nueva York, durante la madrugada del 28 de junio de 1969. Una redada policial en el pub Stonewall Inn, un espacio seguro para la comunidad homosexual, desencadenó una serie de manifestaciones espontáneas y violentas, marcando el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBT+.

Foto: Luis A. Barrera

Recomendaciones

  • Para disfrutar al máximo y con seguridad de la marcha LGBTIQ+, te recomendamos:
  • Llevar ropa cómoda y calzado adecuado.
  • Mantenerte hidratado y utilizar protector solar.
  • Llevar gorras, sombreros o sombrillas para protegerse del sol.
  • Llevar algún bocadillo para evitar el hambre.
  • Cuidar tus pertenencias personales como cartera y celular.
  • Evitar el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas.
  • No tirar basura y mantener el lugar limpio.
  • Esta marcha no solo celebra el orgullo y la diversidad, sino que también es un recordatorio de la lucha continua por los derechos y la igualdad de la comunidad LGBTIQ+. ¡Únete y celebra con respeto y alegría!

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Los colectivos organizadores de la próxima marcha LGBTIQ+ en CDMX invitaron a todos los integrantes de la diversidad sexual y al pueblo de México a sumarse a la gran movilización del orgullo gay, que busca promover la tolerancia, igualdad y dignidad para todas las personas de la comunidad.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

La marcha del Orgullo Gay en la Ciudad de México se llevará a cabo el sábado 29 de junio a partir de las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia y salir una hora después al zócalo capitalino.

En conferencia de prensa, el Comité Gay Pride Comunidad LGBTIQ de la CDMX, presidente del Comité Gay CDMX, Ángelo Diep, Cristian Galarza, junto con artistas, activistas y promotores de la movilización comentaron que Kimberly “La más preciosa”, influencer trans, será la reina de la marcha.

Entre una multitud de colores y personajes de la diversidad, se recordó como este mes de junio, la Ciudad de México se llena de colores y orgullo con la celebración de la marcha LGBTIQ+.

Ruta de la marcha

La marcha partirá del Ángel de la Independencia y seguirá la siguiente ruta: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, Calle 5 de mayo, Plaza de la Constitución / Zócalo Capitalino CDMX.

Ángelo Diep recordó que como cada año desde hace, 46 ediciones se anuncia la conmemoración del Pride de la CDMX, y será en la Glorieta del Ángel de la Independencia dónde se dará el banderazo de salida a bordo de un carro alegórico en donde les acompañarán estrellas aliadas y darán a conocer un posicionamiento político.

Foto: Sergio Vázquez, La Prensa

Luego seguirán su curso por Paseo de la Reforma a llegar al Eje Central, los carros alegóricos abandonarán el recorrido y el Prime continuará únicamente a pie para desembocar en el Zócalo capitalino, en donde el Comité Gay Pride ofrecerá un espectáculo Musical gratuito para las poblaciones LGBTIQ y el pueblo aliado de México.

En este año solicitarán el apoyo para difundir su lema y causa a destacar: “Ellas son el PRIDE”.

Cristian Galarza destacó que el objetivo es destacar y reconocer la lucha de todas las mujeres de la diversidad sexual, lesbianas, mujeres trans, bisexuales etc.

Dan la bienvenida a Claudia Sheinbaum

“Creemos que es una época crucial para las mujeres de nuestro movimiento, además de que este año celebramos la elección de la que será la primera mujer presidenta en la historia de México, la doctora Claudia Sheinbaum, a quien deseamos el mejor de los éxitos durante su sexenio haciendo un llamado respetuoso para que las poblaciones LGBTIQ, seamos parte fundamental del proyecto de nación”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Otro punto que queremos difundir, añadieron, es que el Prime de la CDMX no es convocado por ninguna instancia de gobierno. Los convocantes son los comités formados por integrantes de las poblaciones LGBTIQ: Gay Pride Orgullo y Dignidad, así como el comité histórico y también los activismos independientes.

Agradecen al Gobierno de CDMX

“Agradecemos al Gobierno de la Ciudad de México continuar manteniéndose al margen y colaborando con su responsabilidad directa: garantizar la seguridad de todas y todos y todes quienes asisten a nuestra manifestación de la diversidad.

Los organizadores invitaron a todo el pueblo de México para que asista el sábado 29 de junio, con el mejor ánimo, ya que el Pride es una manifestación pacífica en el que son bienvenidas todas las formas de expresión, a través de la ropa o las faldas, los cuerpos y cuerpas; de mantas, carteles, banderas, abanicos, brillantina disfraces, plumas y lentejuelas.

A todos los participantes les recordaron que al ser una manifestación de libertades, ninguna autoridad los puede detener, detener y arrestar y “si llegan a tener algún contratiempo apoyen grabando con sus celulares y después denunciando ante las instancias correspondientes, pues el plan es un espacio para todas todos y todes, donde se conmemora las luchas históricas, celebramos las victorias ganadas y anunciamos a México conservador que “ juntes seguiremos haciendo historia”.

Foto: Patricia Carrasco / La Prensa

El Día del Orgullo LGBT+ tiene su origen en los disturbios de Stonewall, que ocurrieron en el barrio de Greenwich Village, Nueva York, durante la madrugada del 28 de junio de 1969. Una redada policial en el pub Stonewall Inn, un espacio seguro para la comunidad homosexual, desencadenó una serie de manifestaciones espontáneas y violentas, marcando el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBT+.

Foto: Luis A. Barrera

Recomendaciones

  • Para disfrutar al máximo y con seguridad de la marcha LGBTIQ+, te recomendamos:
  • Llevar ropa cómoda y calzado adecuado.
  • Mantenerte hidratado y utilizar protector solar.
  • Llevar gorras, sombreros o sombrillas para protegerse del sol.
  • Llevar algún bocadillo para evitar el hambre.
  • Cuidar tus pertenencias personales como cartera y celular.
  • Evitar el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas.
  • No tirar basura y mantener el lugar limpio.
  • Esta marcha no solo celebra el orgullo y la diversidad, sino que también es un recordatorio de la lucha continua por los derechos y la igualdad de la comunidad LGBTIQ+. ¡Únete y celebra con respeto y alegría!

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Matan a exfuncionario de Hacienda en su casa en Lindavista

Un grupo de criminales irrumpió en la casa de Hil Edgardo Hernández, lo golpearon y robaron varios objetos de valor

Policiaca

Víctimas de feminicidio: el tormento de Ana tras el asesinato de su madre

Marilú desapareció desde el pasado 7 de octubre y 19 días después, su cuerpo fue hallado sepultado clandestinamente en el patio de un predio del hombre con quien vivía

Policiaca

Detienen agentes de inteligencia de la SSC a dos narcomenudistas en la colonia Morelos

Les fueron aseguradas cerca de un centenar de dosis de aparente cocaína, además de casi dos kilos de hierba verde similar a la marihuana