/ lunes 24 de junio de 2024

Gobierno tiene la meta de llegar a 500 comedores sociales a finales de 2024

Actualmente hay 478 comedores, 64 comedores públicos, 414 comedores comunitarios

El Gobierno de la Cuidad de México tiene la meta de llegar a 500 comedores comunitarios en los meses que quedan del 2024.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Así lo informó el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama quien informó que este lunes se publicó en la Gaceta Oficial de la Cuidad de México la Reforma para establecer en la Constitución de la Cuidad de México el sistema de comedores públicos y comunitarios.

“Este derecho a la alimentación para que no se quede en la abstracción necesita de derechos específicos que lo concreten y uno de ellos, no el único, es el derecho a contar con comedores comunitarios, la idea es que se afiancen los comedores de forma permanente en los diversos lugares donde se encuentran y que se afiance la idea que son de libre acceso, para llegar a un comedor no se necesita una credencial o pertenecer a alguna organización, ni a ninguna institución pues cualquier persona puede entrar a un comedor y degustar sus alimentos”.

Los comedores deben universalizarse

El mandatario mencionó que los comedores deben universalizarse pues cuando fueron creados se hicieron 210 comedores en el 2009.

“Actualmente tenemos 478 comedores, 64 comedores públicos, 414 comedores comunitarios y la orientación que hay para los compañeros de la Secretaría de Bienestar Social es que este año termine con 500 comedores”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Batres Guadarrama recordó que a finales del 2023 se le dio un apoyo económico a los comedores comunitarios para renovar parte de su infraestructura y enseres y al comenzar este 2024, el Gobierno les dio otro apoyo para renovar utensilios y enseres para que el desgaste no impida la realización de sus funciones sustantivas.

Foto: Cortesía Gobierno CDMX

La iniciativa tiene reconocimiento internacional

“En el año 2016, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO otorgó al Gobierno de la Ciudad de México uno de los premios de 15 mil euros pero lo que vele más es el reconocimiento por la aplicación del programa de comedores comunitarios, es decir; estos comedores han tenido un reconocimiento, incluso internacional, pero aquí mismo en la Ciudad, el Consejo de Evaluación de la Política Social (Evalúa CDMX) señaló que gracias a los comedores sociales, en 2023 disminuyó 6.4% la pobreza alimentaria en la capital del país”.

Batres Guadarrama recordó que hace un par de meses enviaron una iniciativa al Congreso capitalino para la reforma a la Constitución de la Ciudad de México, que es más difícil de cambiar o echar para atrás y propusieron incorporar a los comedores públicos y comunitarios a la Constitución y en días pasados se aprobó la reforma.

“El día de hoy se publicó en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México la reforma a la Constitución de la Ciudad de México, esta reforma para incorporar a los comedores públicos y comunitarios”.

Por último, el funcionario mencionó que con las nuevas normas se aspira a que en un plazo, que determinen las siguientes autoridades, se llegue a tener un comedor en cada unidad territorial de bajo desarrollo humano o alta marginación.

Foto cortesía | Sibiso

En seis años se han otorgado 109 millones 151 mil 320 comidas

A lo largo de este sexenio los comedores sociales otorgaron 109 millones 151 mil 320 comidas completas para la población, informó el Juan Gerardo López Hernández

Secretario de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México.

En en patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el funcionario detalló que de 1 de enero al 31 de mayo fue posible que se distribuir 9 millones 506 mil 490 comidas en los primeros cinco meses de 2024

Durante el uso de la palabra, el funcionario informó que actualmente la Ciudad de México tiene 478 comedores sociales 64 públicos, es decir que están a cargo del Gobierno capitalino y 414 comunitarios y la meta es tener 500 en este 2024.

Foto: Sibiso

En la capital del país, hay 10 comedores emergentes, 11 móviles, 43 públicos y dos consolidados uno de ellos en la Central de Abasto y el otro en la Universidad de la Salud

“Al estar a cargo de los comedores durante al menos 5 años, algunos compañeros me llegaron a decir que de no ser por los comedores comunitarios, no habrían terminado la carrera, de ese tamaño es la importancia y la relevancia de los comedores sociales”.

¿Dónde están ubicados los comedores sociales?

López Hernández recordó que hay 26 comedores sociales en los planteles del Instituto de Educación Media Superior y este año están instalando uno en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

“Tenemos en Álvaro Obregón, 39; en Azcapotzalco, 16; en Benito Juárez, ocho; en Coyoacan 12; en Cuajimalpa 15; en Cuauhtémoc 12; en GAM 56; en Iztacalco 23; en Iztapalapa 83; Magdalena Contreras 18, Miguel Hidalgo 13, Milpa Alta 32; Tláhuac 36; Tlalpan 44; Venustiano Carranza 17 y en Xochimilco 40”.

Este año los comedores comunitarios tiene 450 millones de pesos por ejercer 100 más que el año anterior.

El funcionario explicó que el gobierno seguirá atendiendo esa acción social en beneficio de los capitalinos y recordó que el precio de una ración completa de comida es de 11 pesos.

Sin embargo, detalló que las personas en situación de calle pueden acudir al comedor por su comida sin tener que dar el costo de la misma.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

El Gobierno de la Cuidad de México tiene la meta de llegar a 500 comedores comunitarios en los meses que quedan del 2024.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp

Así lo informó el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama quien informó que este lunes se publicó en la Gaceta Oficial de la Cuidad de México la Reforma para establecer en la Constitución de la Cuidad de México el sistema de comedores públicos y comunitarios.

“Este derecho a la alimentación para que no se quede en la abstracción necesita de derechos específicos que lo concreten y uno de ellos, no el único, es el derecho a contar con comedores comunitarios, la idea es que se afiancen los comedores de forma permanente en los diversos lugares donde se encuentran y que se afiance la idea que son de libre acceso, para llegar a un comedor no se necesita una credencial o pertenecer a alguna organización, ni a ninguna institución pues cualquier persona puede entrar a un comedor y degustar sus alimentos”.

Los comedores deben universalizarse

El mandatario mencionó que los comedores deben universalizarse pues cuando fueron creados se hicieron 210 comedores en el 2009.

“Actualmente tenemos 478 comedores, 64 comedores públicos, 414 comedores comunitarios y la orientación que hay para los compañeros de la Secretaría de Bienestar Social es que este año termine con 500 comedores”.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Batres Guadarrama recordó que a finales del 2023 se le dio un apoyo económico a los comedores comunitarios para renovar parte de su infraestructura y enseres y al comenzar este 2024, el Gobierno les dio otro apoyo para renovar utensilios y enseres para que el desgaste no impida la realización de sus funciones sustantivas.

Foto: Cortesía Gobierno CDMX

La iniciativa tiene reconocimiento internacional

“En el año 2016, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO otorgó al Gobierno de la Ciudad de México uno de los premios de 15 mil euros pero lo que vele más es el reconocimiento por la aplicación del programa de comedores comunitarios, es decir; estos comedores han tenido un reconocimiento, incluso internacional, pero aquí mismo en la Ciudad, el Consejo de Evaluación de la Política Social (Evalúa CDMX) señaló que gracias a los comedores sociales, en 2023 disminuyó 6.4% la pobreza alimentaria en la capital del país”.

Batres Guadarrama recordó que hace un par de meses enviaron una iniciativa al Congreso capitalino para la reforma a la Constitución de la Ciudad de México, que es más difícil de cambiar o echar para atrás y propusieron incorporar a los comedores públicos y comunitarios a la Constitución y en días pasados se aprobó la reforma.

“El día de hoy se publicó en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México la reforma a la Constitución de la Ciudad de México, esta reforma para incorporar a los comedores públicos y comunitarios”.

Por último, el funcionario mencionó que con las nuevas normas se aspira a que en un plazo, que determinen las siguientes autoridades, se llegue a tener un comedor en cada unidad territorial de bajo desarrollo humano o alta marginación.

Foto cortesía | Sibiso

En seis años se han otorgado 109 millones 151 mil 320 comidas

A lo largo de este sexenio los comedores sociales otorgaron 109 millones 151 mil 320 comidas completas para la población, informó el Juan Gerardo López Hernández

Secretario de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México.

En en patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el funcionario detalló que de 1 de enero al 31 de mayo fue posible que se distribuir 9 millones 506 mil 490 comidas en los primeros cinco meses de 2024

Durante el uso de la palabra, el funcionario informó que actualmente la Ciudad de México tiene 478 comedores sociales 64 públicos, es decir que están a cargo del Gobierno capitalino y 414 comunitarios y la meta es tener 500 en este 2024.

Foto: Sibiso

En la capital del país, hay 10 comedores emergentes, 11 móviles, 43 públicos y dos consolidados uno de ellos en la Central de Abasto y el otro en la Universidad de la Salud

“Al estar a cargo de los comedores durante al menos 5 años, algunos compañeros me llegaron a decir que de no ser por los comedores comunitarios, no habrían terminado la carrera, de ese tamaño es la importancia y la relevancia de los comedores sociales”.

¿Dónde están ubicados los comedores sociales?

López Hernández recordó que hay 26 comedores sociales en los planteles del Instituto de Educación Media Superior y este año están instalando uno en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

“Tenemos en Álvaro Obregón, 39; en Azcapotzalco, 16; en Benito Juárez, ocho; en Coyoacan 12; en Cuajimalpa 15; en Cuauhtémoc 12; en GAM 56; en Iztacalco 23; en Iztapalapa 83; Magdalena Contreras 18, Miguel Hidalgo 13, Milpa Alta 32; Tláhuac 36; Tlalpan 44; Venustiano Carranza 17 y en Xochimilco 40”.

Este año los comedores comunitarios tiene 450 millones de pesos por ejercer 100 más que el año anterior.

El funcionario explicó que el gobierno seguirá atendiendo esa acción social en beneficio de los capitalinos y recordó que el precio de una ración completa de comida es de 11 pesos.

Sin embargo, detalló que las personas en situación de calle pueden acudir al comedor por su comida sin tener que dar el costo de la misma.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Muere hombre aplastado por un elevador en Polanco

Los hechos se registraron en la calle Arquímedes esquina con calle 3 picos, colonia Polanco IV sección

Policiaca

Capturan a cinco generadores de violencia en Coyoacán; dos eran menores de edad

Los detenidos se dedicaban al robo de tiendas de conveniencia en la zona Sur de la CDMX

Policiaca

Asesinan a velador en una casa en construcción en Edomex

La víctima de 25 años de edad presentaba dos balazos en la cabeza