/ jueves 20 de junio de 2024

La CDMX ya tiene su propio Himno, el único en el mundo creado por una mujer

Marcela Rodríguez, compositora del himno de la Ciudad de México, comentó que realizarlo es una gran responsabilidad y un privilegio

La Ciudad de México ya tiene himno que le dará identidad, dijo el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama al presentarlo.

En el Museo de la Ciudad de México, el mandatario mencionó que la música y la letra corrió a cargo de la compositora Marcela Rodríguez.

Sobre el tema, la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza mencionó que es inédito en el mundo de la música mundial y en America latina que la música y la letra del himno corra a cargo de una compositora mexicana.

“Eso solo ocurrió en la Ciudad de México que le pueda dar identidad y que podamos cantar con alegría además de que participaron expertos en ópera y en la orquesta sinfónica.

“Colaboraron expertos que han participado con la orquesta filarmónica, se les planteó crear un himno que revele nuestra identidad y sea propositivo además de que se aleja de los temas bélicos, habla de los pueblos originarios y tiene transcripciones de poesía náhuatl”.

Por su parte, Marcela Rodríguez, compositora del himno de la Ciudad de México, comentó que realizarlo es una gran responsabilidad y un privilegio “pero no hice con otros compositores de las más bellas e importantes el Colectivo del Ombligo de la Luna.

“Son propuestas musicales que ellas me aconsejaran, hacerlo como un mosaico de compositoras e investigadoras que profundizarán en la historia”.

Batres Guadarrama detalló que la cultura es parte importante de la vida cotidiana por lo que platicó que decidieron llevar la cultura zonas donde la gente por lo general no acude a un concierto como llevar a la Orquesta Filarmónica a Tepito y a Cuautepec además de haber el programa el barrio baila para llevar la música no solo al Zócalo.

Marcela Rodríguez, compositora del himno de la Ciudad de México. Foto Aracely Martínez / Ovaciones

“Aquí, en este tema cultural cabe el himno de la Ciudad de México, la cultura juega un papel muy importante y decidimos darle un espacio a este tema”.

El mandatario mencionó que antes de empezar la veda anunciaron 100 compromisos y entre ellos estaba el tema del himno.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

¿Cuál es el Himno de la Ciudad de México?

HIMNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México

espejo mágico

Llevas en tu nombre

el ombligo de la luna


Tus calles, serpientes,

canales de fuego

de aire de asfalto

circulación sanguínea

movimiento perpetuo.


Ciudad de México

cercado cósmico

guerrera mística

espejo lúcido

precipicio horizontal


Turquesa, agua preciosa

tuna de piedra

nopal divino.

Nocturna, sueño latente

ciega vidente, ciudad milagro.


Grita, grita, águila erguida

agua quemada

guerra florida

vuela, vuela, sigue tus rumbos.


Cuatro caminos

cruzan el centro

se tuerce

se encorva

buscando su armonía.


Ciudad de México

cercado cósmico

guerrera mística

espejo lúcido

precipicio horizontal


Caos, caos, caos

caos, caos, caos

es tu armonía

orden, orden, orden, orden

orden, orden, desbordado

serpiente emplumada,

en el segundo piso duplicada


Abarcas, todos los colores del cosmos


En tanto dure el mundo

no acabarán la fama y la gloria de México

En tanto dure el mundo

No acabarán la fama y la gloria de Méshico

de Méshico, Tenochtitlán ….

Ciudad de México.


Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


La Ciudad de México ya tiene himno que le dará identidad, dijo el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama al presentarlo.

En el Museo de la Ciudad de México, el mandatario mencionó que la música y la letra corrió a cargo de la compositora Marcela Rodríguez.

Sobre el tema, la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza mencionó que es inédito en el mundo de la música mundial y en America latina que la música y la letra del himno corra a cargo de una compositora mexicana.

“Eso solo ocurrió en la Ciudad de México que le pueda dar identidad y que podamos cantar con alegría además de que participaron expertos en ópera y en la orquesta sinfónica.

“Colaboraron expertos que han participado con la orquesta filarmónica, se les planteó crear un himno que revele nuestra identidad y sea propositivo además de que se aleja de los temas bélicos, habla de los pueblos originarios y tiene transcripciones de poesía náhuatl”.

Por su parte, Marcela Rodríguez, compositora del himno de la Ciudad de México, comentó que realizarlo es una gran responsabilidad y un privilegio “pero no hice con otros compositores de las más bellas e importantes el Colectivo del Ombligo de la Luna.

“Son propuestas musicales que ellas me aconsejaran, hacerlo como un mosaico de compositoras e investigadoras que profundizarán en la historia”.

Batres Guadarrama detalló que la cultura es parte importante de la vida cotidiana por lo que platicó que decidieron llevar la cultura zonas donde la gente por lo general no acude a un concierto como llevar a la Orquesta Filarmónica a Tepito y a Cuautepec además de haber el programa el barrio baila para llevar la música no solo al Zócalo.

Marcela Rodríguez, compositora del himno de la Ciudad de México. Foto Aracely Martínez / Ovaciones

“Aquí, en este tema cultural cabe el himno de la Ciudad de México, la cultura juega un papel muy importante y decidimos darle un espacio a este tema”.

El mandatario mencionó que antes de empezar la veda anunciaron 100 compromisos y entre ellos estaba el tema del himno.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

¿Cuál es el Himno de la Ciudad de México?

HIMNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México

espejo mágico

Llevas en tu nombre

el ombligo de la luna


Tus calles, serpientes,

canales de fuego

de aire de asfalto

circulación sanguínea

movimiento perpetuo.


Ciudad de México

cercado cósmico

guerrera mística

espejo lúcido

precipicio horizontal


Turquesa, agua preciosa

tuna de piedra

nopal divino.

Nocturna, sueño latente

ciega vidente, ciudad milagro.


Grita, grita, águila erguida

agua quemada

guerra florida

vuela, vuela, sigue tus rumbos.


Cuatro caminos

cruzan el centro

se tuerce

se encorva

buscando su armonía.


Ciudad de México

cercado cósmico

guerrera mística

espejo lúcido

precipicio horizontal


Caos, caos, caos

caos, caos, caos

es tu armonía

orden, orden, orden, orden

orden, orden, desbordado

serpiente emplumada,

en el segundo piso duplicada


Abarcas, todos los colores del cosmos


En tanto dure el mundo

no acabarán la fama y la gloria de México

En tanto dure el mundo

No acabarán la fama y la gloria de Méshico

de Méshico, Tenochtitlán ….

Ciudad de México.


Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Muere hombre aplastado por un elevador en Polanco

Los hechos se registraron en la calle Arquímedes esquina con calle 3 picos, colonia Polanco IV sección

Policiaca

Capturan a cinco generadores de violencia en Coyoacán; dos eran menores de edad

Los detenidos se dedicaban al robo de tiendas de conveniencia en la zona Sur de la CDMX

Policiaca

Asesinan a velador en una casa en construcción en Edomex

La víctima de 25 años de edad presentaba dos balazos en la cabeza