/ martes 18 de junio de 2024

Alista comunidad LGBTQ+ protesta contra guerra en Palestina: Ruta, horarios y fecha

Buscan sumar integrantes al bloque disidente que marchará el próximo 29 de junio para exigir un alto a la guerra en la Franja de Gaza

Un grupo de integrantes de la comunidad LGBTQ+ invitan a la comunidad en general a sumarse a la que han denominado “Contra Marcha”, una manifestación en el marco de los festejos por el mes de la diversidad, pero cuyo reclamo va enfocado contra la guerra entre Palestina e Israel.

La invitación a sumarse a esta movilización circula principalmente en diversas plataformas de redes sociales bajo la consigna de “Con genocidio no hay orgullo”, una máxima que ha sido retomada por integrantes de esta comunidad, principalmente entre aquellos que se oponen al pinkwashing.

La convocatoria para sumarse a este llamado “Bloque Disidente” ha sido respaldado por diferentes asociaciones civiles, contingentes y organizaciones LGBTQ+, como Queereme Mucho, Disidencias Del Surr, Infancias Seguras, House of Magdalena, entre otros.


Por qué marchan contra el pinkwashing

De acuerdo al reclamo de los diferentes colectivos es la simulación, tanto de los gobiernos, como por la industria y otras instituciones, que principalmente durante este mes del Orgullo, utilizan los colores y las causas del movimiento para simular su tolerancia e inclusión hacia este sector tan discriminado.

“Rechazamos ser parte del pinkwashing ante los genocidios que están ocurriendo. Alzamos nuestras voces para visibilizar las violencias LGBTIfóbicas, pero también las violencias coloniales, racistas y sionistas”, es parte del texto con el que se convoca a sumarse a este colectivo.

Sumado a esta lucha contra la “simulación”, este grupo de manifestantes busca sumar simpatizantes, que además de alzar la voz contra el pinkwashing, exijan un alto al fuego en la Franja de Gaza.

¿Cuándo y dónde se realizará la “Contra Marcha” pro Palestina?

Cabe destacar que la convocatoria para esta “Contra Marcha” se da en el marco de la Marcha por el Orgullo en su edición 2024, que al igual que la protesta contra el genocidio, tiene programado como hora de inicio las diez de la mañana.

Como punto de partida, ambas protestas tienen como lugar de concentración y salida las escalinatas del Ángel de Independencia, y aunque no ha sido confirmada la ruta del colectivo disidente, se presume que el mismo avanzará junto al resto de los contingentes con dirección al Zócalo de la capital.

Así mismo, se convoca a los interesados a integrarse al contingente anti guerra, portar además de los colores del arcoíris, banderas de Palestina o carteles con consignas que critiquen el conflicto bélico que inició el pasado 7 de octubre del 2023.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Un grupo de integrantes de la comunidad LGBTQ+ invitan a la comunidad en general a sumarse a la que han denominado “Contra Marcha”, una manifestación en el marco de los festejos por el mes de la diversidad, pero cuyo reclamo va enfocado contra la guerra entre Palestina e Israel.

La invitación a sumarse a esta movilización circula principalmente en diversas plataformas de redes sociales bajo la consigna de “Con genocidio no hay orgullo”, una máxima que ha sido retomada por integrantes de esta comunidad, principalmente entre aquellos que se oponen al pinkwashing.

La convocatoria para sumarse a este llamado “Bloque Disidente” ha sido respaldado por diferentes asociaciones civiles, contingentes y organizaciones LGBTQ+, como Queereme Mucho, Disidencias Del Surr, Infancias Seguras, House of Magdalena, entre otros.


Por qué marchan contra el pinkwashing

De acuerdo al reclamo de los diferentes colectivos es la simulación, tanto de los gobiernos, como por la industria y otras instituciones, que principalmente durante este mes del Orgullo, utilizan los colores y las causas del movimiento para simular su tolerancia e inclusión hacia este sector tan discriminado.

“Rechazamos ser parte del pinkwashing ante los genocidios que están ocurriendo. Alzamos nuestras voces para visibilizar las violencias LGBTIfóbicas, pero también las violencias coloniales, racistas y sionistas”, es parte del texto con el que se convoca a sumarse a este colectivo.

Sumado a esta lucha contra la “simulación”, este grupo de manifestantes busca sumar simpatizantes, que además de alzar la voz contra el pinkwashing, exijan un alto al fuego en la Franja de Gaza.

¿Cuándo y dónde se realizará la “Contra Marcha” pro Palestina?

Cabe destacar que la convocatoria para esta “Contra Marcha” se da en el marco de la Marcha por el Orgullo en su edición 2024, que al igual que la protesta contra el genocidio, tiene programado como hora de inicio las diez de la mañana.

Como punto de partida, ambas protestas tienen como lugar de concentración y salida las escalinatas del Ángel de Independencia, y aunque no ha sido confirmada la ruta del colectivo disidente, se presume que el mismo avanzará junto al resto de los contingentes con dirección al Zócalo de la capital.

Así mismo, se convoca a los interesados a integrarse al contingente anti guerra, portar además de los colores del arcoíris, banderas de Palestina o carteles con consignas que critiquen el conflicto bélico que inició el pasado 7 de octubre del 2023.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem


Policiaca

Mujer termina discusión acuchillando a su esposo frente a la policía [Video]

El hombre terminó con dos heridas luego de que personal policiaco, lograra someter a la mujer en medio de la agresión

Policiaca

Caen presuntos integrantes de "Los Reyes" en CDMX; roban a compradores de autos anunciados en redes

Se trata de César Erwin ’N’, de 22 años; Marlo Alejandro ’N’, de 26; y Javier ’N’, de 40