/ miércoles 19 de junio de 2024

A capacitación, organizaciones de la sociedad civil en Edomex

La intención es que contribuyan al desarrollo humano y sostenible de los habitantes de la entidad

Las organizaciones de la sociedad civil en el Estado de México podrán acceder a capacitación y fortalecimiento de sus actividades, con el propósito de que contribuyan al desarrollo de la población mexiquense, afirmaron diputados locales.

Durante un encuentro con representantes de estas organizaciones celebrado en el Congreso estatal, el legislador Jesús Izquierdo Rojas llamó a difundir la Ley de Fomento para las actividades de dichas agrupaciones.

El objetivo es fomentar y fortalecer sus tareas, además de establecer las atribuciones de las dependencias y entidades del sector central y auxiliar del estado, relacionadas con su fomento para contribuir al desarrollo humano y sostenible de los habitantes de la entidad.

Puedes leer: Reportan olor a combustible en límites de Neza con GAM

La Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) estatal fue aprobada por el Congreso local el 23 de abril pasado. En la reunión con representantes de las organizaciones, Jesús Izquierdo resaltó que la ley establece atribuciones de las dependencias y entidades relacionadas con el fomento a dichas actividades de las OSC, a fin de contribuir al desarrollo humano y sostenible de la población.

En presencia de Mónica Samperio, consultora en responsabilidad social; de Kathy Butcher, vicepresidenta de Más Ciudadanía A.C.; así como de representantes de las OSC, el diputado detalló que la normatividad contiene los derechos, obligaciones y registro de las estas organizaciones.

Asimismo, se aborda el establecimiento de una comisión de fomento; los estímulos, apoyos y recursos de los que deberán dotarse las organizaciones; así como su fomento y fortalecimiento; y sanciones e infracciones en caso de mal uso de los recursos públicos.

Te recomendamos: Salud en tu Casa ha dado más de 66 mil atenciones: Sedesa

El legislador recordó que en febrero de 2022 presentó la iniciativa de ley a nombre de la bancada del PRI, propuesta a la cual se sumaron las fracciones parlamentarias del PAN, PT, PRD y MC; así como que el 24 de mayo pasado fue publicada, previa aprobación del Congreso local, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Dijo que esto permitió que el Estado de México ya no fuera de las pocas entidades en el país sin contar con una Ley de Fomento para las OSC tras la aprobación de la ley federal en la materia de 2004, pese a ser la segunda entidad con más organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Las organizaciones de la sociedad civil en el Estado de México podrán acceder a capacitación y fortalecimiento de sus actividades, con el propósito de que contribuyan al desarrollo de la población mexiquense, afirmaron diputados locales.

Durante un encuentro con representantes de estas organizaciones celebrado en el Congreso estatal, el legislador Jesús Izquierdo Rojas llamó a difundir la Ley de Fomento para las actividades de dichas agrupaciones.

El objetivo es fomentar y fortalecer sus tareas, además de establecer las atribuciones de las dependencias y entidades del sector central y auxiliar del estado, relacionadas con su fomento para contribuir al desarrollo humano y sostenible de los habitantes de la entidad.

Puedes leer: Reportan olor a combustible en límites de Neza con GAM

La Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) estatal fue aprobada por el Congreso local el 23 de abril pasado. En la reunión con representantes de las organizaciones, Jesús Izquierdo resaltó que la ley establece atribuciones de las dependencias y entidades relacionadas con el fomento a dichas actividades de las OSC, a fin de contribuir al desarrollo humano y sostenible de la población.

En presencia de Mónica Samperio, consultora en responsabilidad social; de Kathy Butcher, vicepresidenta de Más Ciudadanía A.C.; así como de representantes de las OSC, el diputado detalló que la normatividad contiene los derechos, obligaciones y registro de las estas organizaciones.

Asimismo, se aborda el establecimiento de una comisión de fomento; los estímulos, apoyos y recursos de los que deberán dotarse las organizaciones; así como su fomento y fortalecimiento; y sanciones e infracciones en caso de mal uso de los recursos públicos.

Te recomendamos: Salud en tu Casa ha dado más de 66 mil atenciones: Sedesa

El legislador recordó que en febrero de 2022 presentó la iniciativa de ley a nombre de la bancada del PRI, propuesta a la cual se sumaron las fracciones parlamentarias del PAN, PT, PRD y MC; así como que el 24 de mayo pasado fue publicada, previa aprobación del Congreso local, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Dijo que esto permitió que el Estado de México ya no fuera de las pocas entidades en el país sin contar con una Ley de Fomento para las OSC tras la aprobación de la ley federal en la materia de 2004, pese a ser la segunda entidad con más organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

Muere hombre aplastado por un elevador en Polanco

Los hechos se registraron en la calle Arquímedes esquina con calle 3 picos, colonia Polanco IV sección

Policiaca

Capturan a cinco generadores de violencia en Coyoacán; dos eran menores de edad

Los detenidos se dedicaban al robo de tiendas de conveniencia en la zona Sur de la CDMX

Policiaca

Asesinan a velador en una casa en construcción en Edomex

La víctima de 25 años de edad presentaba dos balazos en la cabeza