/ martes 18 de junio de 2024

La vez que Paul McCartney y John Lennon visitaron a María Sabina

Dicha visita supuestamente se dio en 1969, poco antes de la seperación de The Beatles

Paul McCartney es probablemente uno de los artistas más conocidos y exitosos en la historia de ls músic moderna. Ser parte fundamental de The Beatles y además, sostener una carrera como solista durante 50 años no es cosa fácil, por lo que millones de fans alrededor del mundo lo aman como a ninguno, pero si se trata de países que de verdad vean al ex bajista de los Beatles como un ídolo, ese es México.

A pesar de que McCartney tocó en nuestro país por primera vez hasta 1993, el inglés ya había venido en una ocasión a México y fue nada más y nada menos que para visitar a la icónica María Sabina, una de las chamanas y curanderas más famosas de Latinoamérica.

TE RECOMENDAMOS: Día Internacional de los Beatles: ¿por qué se celebra cada 16 de enero?

A pesar de que The Beatles nunca visitó México durante sus 10 años de carrera, en 1969 se dio la visita de John Lennon y Paul McCartney específicamente a Oaxaca, sólo para conocer a María Sabina, misma que los guió en una experiencia espiritual por medio de hongos, en donde por cierto, muchos afirman que John Lennon recibió una predicción de su muerte, misma que ocurriría 11 años después.

Después de su visita, conocieron la leyenda de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, razón suficiente para animarlos a visitar el Estado de México y después Puebla. Durante su andar en el Edomex, muchos afirman que tanto Lennon y McCartney se detuvieron en la localidad de Tepetixtla para poder comer, descansar y recobrar energías para seguir su camino.

Banda Plástica de Tepetixtla, el grupo homenaje a The Beatles que Lennon y McCartney conocieron

Al llegar a Tepetixtla, el director de la banda regional del poblado llamada Banda Plástica de Tepetlixpa, de inmediato reconoció a los ingleses y como reconocimiento a su legado musical, organizó una comida en donde tanto Lennon y McCartney pudieron degustar mole, totopos, nopales y hasta pulque.

Dos años después de aquella inolvidable visita, la Banda Plástica de Tepetlixpa sacó un álbum tributo al 'Cuarteto de Liverpool' en donde tocaban algunos de sus más grandes éxitos de manera regional. Éxitos como I want to hold your hand, Yesterday y Eleanor Rigby fueron algunas de las obras interpretadas.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Paul McCartney es probablemente uno de los artistas más conocidos y exitosos en la historia de ls músic moderna. Ser parte fundamental de The Beatles y además, sostener una carrera como solista durante 50 años no es cosa fácil, por lo que millones de fans alrededor del mundo lo aman como a ninguno, pero si se trata de países que de verdad vean al ex bajista de los Beatles como un ídolo, ese es México.

A pesar de que McCartney tocó en nuestro país por primera vez hasta 1993, el inglés ya había venido en una ocasión a México y fue nada más y nada menos que para visitar a la icónica María Sabina, una de las chamanas y curanderas más famosas de Latinoamérica.

TE RECOMENDAMOS: Día Internacional de los Beatles: ¿por qué se celebra cada 16 de enero?

A pesar de que The Beatles nunca visitó México durante sus 10 años de carrera, en 1969 se dio la visita de John Lennon y Paul McCartney específicamente a Oaxaca, sólo para conocer a María Sabina, misma que los guió en una experiencia espiritual por medio de hongos, en donde por cierto, muchos afirman que John Lennon recibió una predicción de su muerte, misma que ocurriría 11 años después.

Después de su visita, conocieron la leyenda de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, razón suficiente para animarlos a visitar el Estado de México y después Puebla. Durante su andar en el Edomex, muchos afirman que tanto Lennon y McCartney se detuvieron en la localidad de Tepetixtla para poder comer, descansar y recobrar energías para seguir su camino.

Banda Plástica de Tepetixtla, el grupo homenaje a The Beatles que Lennon y McCartney conocieron

Al llegar a Tepetixtla, el director de la banda regional del poblado llamada Banda Plástica de Tepetlixpa, de inmediato reconoció a los ingleses y como reconocimiento a su legado musical, organizó una comida en donde tanto Lennon y McCartney pudieron degustar mole, totopos, nopales y hasta pulque.

Dos años después de aquella inolvidable visita, la Banda Plástica de Tepetlixpa sacó un álbum tributo al 'Cuarteto de Liverpool' en donde tocaban algunos de sus más grandes éxitos de manera regional. Éxitos como I want to hold your hand, Yesterday y Eleanor Rigby fueron algunas de las obras interpretadas.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Policiaca

De un plomazo, asesinan a una persona en calles de la alcaldía Venustiano Carranza

En lo que se presume fue un ataque directo, la mujer fue atacada por un motociclista que huyó de la escena

Policiaca

Detienen a chofer de carga acusado de arrollar y matar a abuelito en Constituyentes

La detención se logró luego de un cerco virtual coordinado por videoperadores del C2 Poniente y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana