/ martes 18 de junio de 2024

Majed Abu Maraheel, primer atleta olímpico de Palestina, falleció como consecuencia del bloqueo israelí

Su fallecimiento es sólo uno más de los miles que ha sufrido Palestina a causa de los ataques de Israel

Majed Abu Maraheel, el primer atleta palestino que compitió en unos Juegos Olímpicos, falleció en la Franja de Gaza tras una falla de riñón que fue provocada por no tratarse una enfermedad debido a la escasez de medicamentos que los bombardeos de Israel a dicha zona, ha dejado.

Maraheel, quien fuera corredor de distancia, hizo historia en Atlanta 1996 cuando pudo competir en la prueba de los 10 kilómetros, siendo el primero de 21 atletas palestinos que han podido participar en una justa olímpica.

TE RECOMENDAMOS: Gal Gadot es criticada en redes por apoyar la causa israelí contra Palestina

Su muerte se dio dentro del campo de refugiados de Nuseirat y los testigos indican que se debió a la falta de medicinas debido al bloqueo que Israel ha impuesto a todo el territorio palestino durante el conflicto armado. Su propio hermano fue quien dio a conocer la noticia y a pesar de los esfuerzos por llevarlo a Egipto para recibir la ayuda médica necesaria, las fuerzas armadas de Israel no permitieron la salida de Abu Maraheel, lo que terminó por quitarle la oportunidad de sobrevivir al conocido atleta olímpico.

Abu Maraheel es probablemente la figura deportiva más importante en la historia de Palestina, por lo que su pérdida dolió bastante en el pueblo de aquel país.

Desde que dio inicio el conflicto entre Israel y Palestina, se creen que entre 1000 y 1500 personas han perdido la vida por fallas en los riñones y gran parte de ellos, fallecieron debido a falta de medicamentos, tal y como le sucedió al atleta olímpico.

Abu Maraheel continuaba ligado al deporte olímpico

Después de retirarse de la alta competencia, el corredor palestino se dedicó a entrenar jóvenes atletas que buscaban poner a Palestina en el mapa mundial del deporte y tras lograr llevar a Nader el-Masri a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Abu Maraheel fue considerado una leyenda del deporte en aquella zona del Lejano Oriente.

Además de entrenar nuevas generaciones, también trabajaba como jornalero en Israel, hasta que explotó el conflicto armado, por lo que fue deportado a su país de origen.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

Majed Abu Maraheel, el primer atleta palestino que compitió en unos Juegos Olímpicos, falleció en la Franja de Gaza tras una falla de riñón que fue provocada por no tratarse una enfermedad debido a la escasez de medicamentos que los bombardeos de Israel a dicha zona, ha dejado.

Maraheel, quien fuera corredor de distancia, hizo historia en Atlanta 1996 cuando pudo competir en la prueba de los 10 kilómetros, siendo el primero de 21 atletas palestinos que han podido participar en una justa olímpica.

TE RECOMENDAMOS: Gal Gadot es criticada en redes por apoyar la causa israelí contra Palestina

Su muerte se dio dentro del campo de refugiados de Nuseirat y los testigos indican que se debió a la falta de medicinas debido al bloqueo que Israel ha impuesto a todo el territorio palestino durante el conflicto armado. Su propio hermano fue quien dio a conocer la noticia y a pesar de los esfuerzos por llevarlo a Egipto para recibir la ayuda médica necesaria, las fuerzas armadas de Israel no permitieron la salida de Abu Maraheel, lo que terminó por quitarle la oportunidad de sobrevivir al conocido atleta olímpico.

Abu Maraheel es probablemente la figura deportiva más importante en la historia de Palestina, por lo que su pérdida dolió bastante en el pueblo de aquel país.

Desde que dio inicio el conflicto entre Israel y Palestina, se creen que entre 1000 y 1500 personas han perdido la vida por fallas en los riñones y gran parte de ellos, fallecieron debido a falta de medicamentos, tal y como le sucedió al atleta olímpico.

Abu Maraheel continuaba ligado al deporte olímpico

Después de retirarse de la alta competencia, el corredor palestino se dedicó a entrenar jóvenes atletas que buscaban poner a Palestina en el mapa mundial del deporte y tras lograr llevar a Nader el-Masri a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Abu Maraheel fue considerado una leyenda del deporte en aquella zona del Lejano Oriente.

Además de entrenar nuevas generaciones, también trabajaba como jornalero en Israel, hasta que explotó el conflicto armado, por lo que fue deportado a su país de origen.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem