/ martes 18 de junio de 2024

Euro 2024: ¿Chequia o República Checa? La razón por la que dicho país 'cambió' de nombre

Muchos aficionados se han preguntado qué nombre es el correcto para referirse a dicho país

La primera jornada de la Eurocopa 2024 terminó el día de hoy con el juegazo entre Portugal y República Checa, sin embargo más allá de los goles y las jugadas agónicas que decantaron el resultado en favor de los lusitanos, un detalle llamó la atención y ese fue el nombre de Chequia en referencia a la nación cuyas estrellas son Patrick Schick y Tomas Soucek, lo que provocó que millones se preguntaran, ¿por qué usan el nombre de Chequia?

A pesar de que el nombre de República Checa continúa siendo oficial para referirse a aquel país, en 2016, se votó una iniciativa en donde la población aprobó que a partir de dicho año, el nombre de Chequia fuera válido de igual manera para referirse a la nación cuya capital es Praga.

TE RECOMENDAMOS: El campeón de la Euro que ni siquiera había clasificado inicialmente al torneo

Recordemos que otros países como Países Bajos pidieron en cierto momento que se les llamara de dicha manera luego de que antes, todos lo conocían como Holanda. ¿La razón? Holanda es sólo una región de los Países Bajos y para muchos habitantes de aquel país, era irrespetuoso que nombraran a su representativo de dicha manera.

Es por ello que durante la presente Eurocopa se puede ver el nombre de Chequia para referirse a los checos. Además, vale la pena recordar que República Checa se volvió una nación independiente cuando entre 1994 y 1995, la hoy extinta Checoslovaquia dejó de ser un país unido, luego de que Eslovaquia firmara su separación.

Chequia, un país con gran legado en la Euro

Desde su tiempo en que era conocido como Checoslovaquia, dicho combinado fue uno de los mejores del mundo en cuanto futbol y para muestra de ello basta con ver sus dos subcampeonatos del mundo, en 1934 y 1962, en donde cayeron ante Italia y Brasil. Por su parte a nivel continental, su mayor logro fue el campeonato de la Euro de 1976 y además, el subcampeonato de 1996 y los terceros lugares de 1960 y 1980, además de por supuesto el cuarto puesto en la Euro de 2004.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

La primera jornada de la Eurocopa 2024 terminó el día de hoy con el juegazo entre Portugal y República Checa, sin embargo más allá de los goles y las jugadas agónicas que decantaron el resultado en favor de los lusitanos, un detalle llamó la atención y ese fue el nombre de Chequia en referencia a la nación cuyas estrellas son Patrick Schick y Tomas Soucek, lo que provocó que millones se preguntaran, ¿por qué usan el nombre de Chequia?

A pesar de que el nombre de República Checa continúa siendo oficial para referirse a aquel país, en 2016, se votó una iniciativa en donde la población aprobó que a partir de dicho año, el nombre de Chequia fuera válido de igual manera para referirse a la nación cuya capital es Praga.

TE RECOMENDAMOS: El campeón de la Euro que ni siquiera había clasificado inicialmente al torneo

Recordemos que otros países como Países Bajos pidieron en cierto momento que se les llamara de dicha manera luego de que antes, todos lo conocían como Holanda. ¿La razón? Holanda es sólo una región de los Países Bajos y para muchos habitantes de aquel país, era irrespetuoso que nombraran a su representativo de dicha manera.

Es por ello que durante la presente Eurocopa se puede ver el nombre de Chequia para referirse a los checos. Además, vale la pena recordar que República Checa se volvió una nación independiente cuando entre 1994 y 1995, la hoy extinta Checoslovaquia dejó de ser un país unido, luego de que Eslovaquia firmara su separación.

Chequia, un país con gran legado en la Euro

Desde su tiempo en que era conocido como Checoslovaquia, dicho combinado fue uno de los mejores del mundo en cuanto futbol y para muestra de ello basta con ver sus dos subcampeonatos del mundo, en 1934 y 1962, en donde cayeron ante Italia y Brasil. Por su parte a nivel continental, su mayor logro fue el campeonato de la Euro de 1976 y además, el subcampeonato de 1996 y los terceros lugares de 1960 y 1980, además de por supuesto el cuarto puesto en la Euro de 2004.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem