/ miércoles 19 de junio de 2024

VALLE DE MÉXICO | Inseguridad en Edomex

Aunque los rumores sonaban cada vez más fuerte, por fin se concretó la salida de Andrés Andrade Téllez como integrante del Gabinete de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. El funcionario, que venía desempeñándose como titular de la Secretaría de Seguridad de la entidad presentó su renuncia, y hasta hoy no se conocen oficialmente los motivos. Se supone que Andrade Téllez venía dando resultados positivos frente al espinoso tema de la inseguridad, aunque claro, eso es lo que pregonaba la retórica de la administración estatal. Cada semana se presumían supuestas bajas en los índices delictivos, y en las tertulias tipo “Boy's Only”, o sea, en las llamadas Mesas de Coordinación para la Construcción de Paz, el gobierno estatal realzaba el trabajo de la Secretaría de Seguridad, en coordinación con otras instancias federales y estatales encargadas de combatir al crimen organizado. ¿Si las cosas marchaban bien por qué se fue el responsable de la seguridad en el territorio mexiquense? Esa es la pregunta. La tónica de los buenos resultados siempre ha sido una dulce melodía para los oídos del gobierno. Sin ir más lejos, ahí está el caso de Palacio Nacional, donde los “otros datos” son la verdad absoluta. En el Estado de México el discurso preparado para endulzar los tímpanos de Delfina Gómez Álvarez era precisamente eso: una supuesta baja en los índices de delitos de alto impacto. Sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública advierten, por ejemplo, que los homicidios en los primeros cinco meses de este año han sido mayores a los registrados en el mismo periodo de 2023. De enero a mayo de 2024 se tiene un acumulado de mil 603 homicidios frente a los mil 587 del año pasado. En el delito de lesiones, sólo por citar otro rubro más, también hay un incremento de casos en el mismo periodo, pues las Carpetas de Investigación ante el Ministerio Público por ese delito ascienden a 26 mil 630 contra los 25 mil 977 registradas en los primeros cinco meses del año pasado. Andrés Andrade Téllez estuvo nueve meses en el cargo y la información oficial en materia de seguridad se vanagloriaba del desplome de la actividad delictiva, aunque en la realidad los grupos criminales siguen haciendo de las suyas.

A RENGLÓN SEGUIDO

HARTOS de promesas incumplidas, policías de Cuautitlán Izcalli decidieron protestar con un bloqueo frente al palacio municipal, donde se supone que despacha la presidenta municipal, Karla Fiesco. Los uniformados manifestaron que sus derechos laborales no se respetan y ellos son víctimas de todo tipo de vejaciones en la corporación, una desgracia que no sólo sucede en ese municipio, donde dicho sea de paso ya no habrá la mínima intención de arreglar lo descompuesto, pues tienen poco más de cinco meses para levantar la casa y dejarle la alfombra limpia a Morena… PARA resaltar la creación de nuevos empleos, así como el impulso al sector empresarial mexiquense, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez desplegó todo un escenario donde el foco y el centro de un evento que encabezó en la capital del estado no fue precisamente la importancia de la creación de nuevas plazas laborales, sino la Paleta Payaso. A esta golosina, en ocasión de su 50 aniversario, la mandataria y todo su séquito de funcionarios rindieron tributo, y las críticas cayeron en cascada, pues el templete principal lució de extremo a extremo con la frase: “CELEBRACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE PALETA PAYASO”. En redes sociales los internautas se desbordaron. Y es que ni al Chocolate Abuelita, creado en 1939, le hicieron tremendo festejo… SOMBRÍO y sumiso será el papel que desempeñará la UNAM en los próximos años, luego de que quienes están al frente de esta grandiosa institución doblaran las manos y se agacharan ante el poder. La máxima casa de estudios del país, reconocida a nivel mundial será pisoteada y arrinconada para ponerle un bozal. Esto quedó demostrado tras las opiniones de eruditos y expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas que dieron un punto de vista sobre los planes del llamado segundo piso de la 4T. Más tarde que temprano llegó la censura, y peor aún, el autoritarismo confeso en aquello de “¡qué se tienen que meter!”. En fin, viene una etapa de humillaciones para la UNAM.


Aunque los rumores sonaban cada vez más fuerte, por fin se concretó la salida de Andrés Andrade Téllez como integrante del Gabinete de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. El funcionario, que venía desempeñándose como titular de la Secretaría de Seguridad de la entidad presentó su renuncia, y hasta hoy no se conocen oficialmente los motivos. Se supone que Andrade Téllez venía dando resultados positivos frente al espinoso tema de la inseguridad, aunque claro, eso es lo que pregonaba la retórica de la administración estatal. Cada semana se presumían supuestas bajas en los índices delictivos, y en las tertulias tipo “Boy's Only”, o sea, en las llamadas Mesas de Coordinación para la Construcción de Paz, el gobierno estatal realzaba el trabajo de la Secretaría de Seguridad, en coordinación con otras instancias federales y estatales encargadas de combatir al crimen organizado. ¿Si las cosas marchaban bien por qué se fue el responsable de la seguridad en el territorio mexiquense? Esa es la pregunta. La tónica de los buenos resultados siempre ha sido una dulce melodía para los oídos del gobierno. Sin ir más lejos, ahí está el caso de Palacio Nacional, donde los “otros datos” son la verdad absoluta. En el Estado de México el discurso preparado para endulzar los tímpanos de Delfina Gómez Álvarez era precisamente eso: una supuesta baja en los índices de delitos de alto impacto. Sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública advierten, por ejemplo, que los homicidios en los primeros cinco meses de este año han sido mayores a los registrados en el mismo periodo de 2023. De enero a mayo de 2024 se tiene un acumulado de mil 603 homicidios frente a los mil 587 del año pasado. En el delito de lesiones, sólo por citar otro rubro más, también hay un incremento de casos en el mismo periodo, pues las Carpetas de Investigación ante el Ministerio Público por ese delito ascienden a 26 mil 630 contra los 25 mil 977 registradas en los primeros cinco meses del año pasado. Andrés Andrade Téllez estuvo nueve meses en el cargo y la información oficial en materia de seguridad se vanagloriaba del desplome de la actividad delictiva, aunque en la realidad los grupos criminales siguen haciendo de las suyas.

A RENGLÓN SEGUIDO

HARTOS de promesas incumplidas, policías de Cuautitlán Izcalli decidieron protestar con un bloqueo frente al palacio municipal, donde se supone que despacha la presidenta municipal, Karla Fiesco. Los uniformados manifestaron que sus derechos laborales no se respetan y ellos son víctimas de todo tipo de vejaciones en la corporación, una desgracia que no sólo sucede en ese municipio, donde dicho sea de paso ya no habrá la mínima intención de arreglar lo descompuesto, pues tienen poco más de cinco meses para levantar la casa y dejarle la alfombra limpia a Morena… PARA resaltar la creación de nuevos empleos, así como el impulso al sector empresarial mexiquense, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez desplegó todo un escenario donde el foco y el centro de un evento que encabezó en la capital del estado no fue precisamente la importancia de la creación de nuevas plazas laborales, sino la Paleta Payaso. A esta golosina, en ocasión de su 50 aniversario, la mandataria y todo su séquito de funcionarios rindieron tributo, y las críticas cayeron en cascada, pues el templete principal lució de extremo a extremo con la frase: “CELEBRACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE PALETA PAYASO”. En redes sociales los internautas se desbordaron. Y es que ni al Chocolate Abuelita, creado en 1939, le hicieron tremendo festejo… SOMBRÍO y sumiso será el papel que desempeñará la UNAM en los próximos años, luego de que quienes están al frente de esta grandiosa institución doblaran las manos y se agacharan ante el poder. La máxima casa de estudios del país, reconocida a nivel mundial será pisoteada y arrinconada para ponerle un bozal. Esto quedó demostrado tras las opiniones de eruditos y expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas que dieron un punto de vista sobre los planes del llamado segundo piso de la 4T. Más tarde que temprano llegó la censura, y peor aún, el autoritarismo confeso en aquello de “¡qué se tienen que meter!”. En fin, viene una etapa de humillaciones para la UNAM.