/ lunes 24 de junio de 2024

 RED COMPARTIDA | Cuchillos largos… en el PAN

En el tema de la dirigencia del PAN, la candidatura de Jorge Romero está, prácticamente, en ruinas. La derrota de Santiago Taboada y la pérdida de varias alcaldías, que se suponían estaban en la bolsa, están mermando sus aspiraciones. Los malos resultados de la campaña de Xóchitl Gálvez trae números rojos y además se le debe a medio mundo. La pugna es resultado, según nos cuentan, de dos situaciones: Primero tal parece que las encuestas fueron infladas para atraer a inversionistas fuertes a la campaña, varios millones; y, segundo, lo que dicen es que Max Cortázar y su equipo solo se hincharon de dinero sin hacer crecer a la candidata ni 5 puntos porcentuales. Estos son los reales que son abordados en el panismo. Ahora a nivel CDMX, es fuerte el rumor de que Santiago Taboada buscaría ser el presidente del PAN capitalino y eso está cayendo mal en muchos lados porque, ojo, se viene una cosa durísima ¿Se acuerda de Margarita Saldaña, la alcaldesa de Azcapotzalco que perdió la reelección? Bueno, lo que nos dicen es que al parecer pactó con Víctor Hugo Romo a cambio de que no la investiguen durante su gestión porque trae temas de contratos que podrían ser más que turbios. Ojo, el distrito dónde arrasó el morenista está compartido entre Azcapotzalco y la Miguel Hidalgo.

Javier López Casarín, alcalde electo en Álvaro Obregón, dice que quiere paz. Ha dicho a sus cercanos que en su alcaldía la gente decidió y por eso mismo no habrá venganzas ni persecuciones contra el equipo de Lía Limón. Pero, nos cuentan, que de sus primeras acciones será una auditoría completa a la alcaldía para saber el estado de la misma y por ello mismo, quien haya incurrido en faltas, pague por ellas. Quizá y su amigo y padrino político, Marcelo Ebrard, debería enseñarle el uso del lenguaje, ya que lo que dice a cercanos difiere mucho con sus acciones; de todos modos nos mencionan que el personal de Lía Limón, se encuentra tranquilo, ya que no hay hecho mal uso de ningún recurso.

Dentro de las giras que se realizan cada fin de semana ahora entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la electa Claudia Sheinbaum ahora tocó Oaxaca en donde, de plano, se hizo una fiesta porque en el estado Morena ha crecido y el gobierno de Salomón Jara quiere que sigan llegando inversiones del gobierno como el tren transístmico. Nos cuentan que Alejandro Murat ya entregó el estado, puso en contacto a todos sus amigos y operadores en la entidad para que se pongan a la orden del nuevo gobierno que llega y dice que no tiene nada que ver, pero buscó por todas las formas estar presente estos días, para que nadie lo olvide. De todos modos a los eventos no fue invitado, aunque él sabe que se podría presentar y le permitirán pasar a los eventos que son públicos.

Dicen que la semana pasada, luego de que se presentó la primera parte del gabinete, Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez se reunieron y conversaron sobre el futuro vigente a partir del 1 de octubre en la Secretaría de Gobernación, la invitación, dicen, fue hecha y hasta aceptada con la venía del actual mandatario en funciones, sus poco más de 90 días que le quedan; pero en la agenda se tiene un tema muy importante que detuvo a Rodríguez en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que es la Guardia Nacional que debe, desde su punto de vista, moverse hacia la Sedena tal como fue concebido el proyecto original. Bueno, el caso es que este domingo en Oaxaca se habló de ello como tema oficial, primero, que es momento de consolidarla y segundo usar el respaldo político obtenido en el Congreso de la Unión para que la GN y sus más de 130 mil elementos capacitados en labores de proximidad social, operativas y de inteligencia pasen a la Sedena. La integración a la Sedena es vista como un paso crucial para garantizar seguridad pública y brindar condiciones justas para los integrantes de la GN.

A México vino el relator especial de la ONU sobre los Derechos Humanos al Agua Potable y al Saneamiento, Pedro Arrojó Agudo, para fortalecer alianzas estratégicas de la Secretaría del Agua del Edomex para garantizar el acceso universal y escuchar propuestas para examinar la situación del agua, su saneamiento a nivel nacional, identificar buenas prácticas y hacer recomendaciones al nuevo gobierno de Delfina Gómez


En el tema de la dirigencia del PAN, la candidatura de Jorge Romero está, prácticamente, en ruinas. La derrota de Santiago Taboada y la pérdida de varias alcaldías, que se suponían estaban en la bolsa, están mermando sus aspiraciones. Los malos resultados de la campaña de Xóchitl Gálvez trae números rojos y además se le debe a medio mundo. La pugna es resultado, según nos cuentan, de dos situaciones: Primero tal parece que las encuestas fueron infladas para atraer a inversionistas fuertes a la campaña, varios millones; y, segundo, lo que dicen es que Max Cortázar y su equipo solo se hincharon de dinero sin hacer crecer a la candidata ni 5 puntos porcentuales. Estos son los reales que son abordados en el panismo. Ahora a nivel CDMX, es fuerte el rumor de que Santiago Taboada buscaría ser el presidente del PAN capitalino y eso está cayendo mal en muchos lados porque, ojo, se viene una cosa durísima ¿Se acuerda de Margarita Saldaña, la alcaldesa de Azcapotzalco que perdió la reelección? Bueno, lo que nos dicen es que al parecer pactó con Víctor Hugo Romo a cambio de que no la investiguen durante su gestión porque trae temas de contratos que podrían ser más que turbios. Ojo, el distrito dónde arrasó el morenista está compartido entre Azcapotzalco y la Miguel Hidalgo.

Javier López Casarín, alcalde electo en Álvaro Obregón, dice que quiere paz. Ha dicho a sus cercanos que en su alcaldía la gente decidió y por eso mismo no habrá venganzas ni persecuciones contra el equipo de Lía Limón. Pero, nos cuentan, que de sus primeras acciones será una auditoría completa a la alcaldía para saber el estado de la misma y por ello mismo, quien haya incurrido en faltas, pague por ellas. Quizá y su amigo y padrino político, Marcelo Ebrard, debería enseñarle el uso del lenguaje, ya que lo que dice a cercanos difiere mucho con sus acciones; de todos modos nos mencionan que el personal de Lía Limón, se encuentra tranquilo, ya que no hay hecho mal uso de ningún recurso.

Dentro de las giras que se realizan cada fin de semana ahora entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la electa Claudia Sheinbaum ahora tocó Oaxaca en donde, de plano, se hizo una fiesta porque en el estado Morena ha crecido y el gobierno de Salomón Jara quiere que sigan llegando inversiones del gobierno como el tren transístmico. Nos cuentan que Alejandro Murat ya entregó el estado, puso en contacto a todos sus amigos y operadores en la entidad para que se pongan a la orden del nuevo gobierno que llega y dice que no tiene nada que ver, pero buscó por todas las formas estar presente estos días, para que nadie lo olvide. De todos modos a los eventos no fue invitado, aunque él sabe que se podría presentar y le permitirán pasar a los eventos que son públicos.

Dicen que la semana pasada, luego de que se presentó la primera parte del gabinete, Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez se reunieron y conversaron sobre el futuro vigente a partir del 1 de octubre en la Secretaría de Gobernación, la invitación, dicen, fue hecha y hasta aceptada con la venía del actual mandatario en funciones, sus poco más de 90 días que le quedan; pero en la agenda se tiene un tema muy importante que detuvo a Rodríguez en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que es la Guardia Nacional que debe, desde su punto de vista, moverse hacia la Sedena tal como fue concebido el proyecto original. Bueno, el caso es que este domingo en Oaxaca se habló de ello como tema oficial, primero, que es momento de consolidarla y segundo usar el respaldo político obtenido en el Congreso de la Unión para que la GN y sus más de 130 mil elementos capacitados en labores de proximidad social, operativas y de inteligencia pasen a la Sedena. La integración a la Sedena es vista como un paso crucial para garantizar seguridad pública y brindar condiciones justas para los integrantes de la GN.

A México vino el relator especial de la ONU sobre los Derechos Humanos al Agua Potable y al Saneamiento, Pedro Arrojó Agudo, para fortalecer alianzas estratégicas de la Secretaría del Agua del Edomex para garantizar el acceso universal y escuchar propuestas para examinar la situación del agua, su saneamiento a nivel nacional, identificar buenas prácticas y hacer recomendaciones al nuevo gobierno de Delfina Gómez