/ viernes 21 de junio de 2024

PODER CIUDADANO | Pinta para gabinetazo

Cumplió con la expectativa y la superó por mucho, la presentación de la primera parte, del gabinete que acompañará en el arranque de su gobierno, a la Dra. Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa de México.

Agradables sorpresas y otros muy cantados nombramientos, en este bloque de 3 mujeres y 3 hombres, que fueron presentados formalmente. El orden en que los presento la Presidenta fue así:

Marcelo Ebrard, como Secretario de Economía. Una de las corcholatas del pasado proceso (por cierto, ya casi olvidado) se vio cómodo, optimista, y como pez en el agua. Será de vital importancia su desempeño, por la relación económica con Estados Unidos y sobre todo por la firma de los acuerdos y el seguimiento del TMEC. La presidenta electa tuvo una deferencia con él, ya que además de ella que hizo la presentación, fue el único que habló. Un político sumamente experimentado, eficaz y eficiente.

Rosaura Ruiz, encabezará la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Teconología e innovación, de nueva creación. Lo que era el Conacyt, que este sexenio fue maltratado y ya no vale la pena ni siquiera recordar los horrores que se vieron estos 6 años, da un giro que nos llena de optimismo, con una figura muy reconocida en el ámbito académico por su capacidad y experiencia, sin duda una muy buena noticia.

Juan Ramón de la Fuente, nuevo canciller. El futuro Secretario de Relaciones Exteriores despeja la quiniela para la Secretaría de Gobernación, donde quedan como finalistas Mario Delgado y Rosa Isela Rodríguez, o alguna buena sorpresa de la Presidenta electa. Por lo pronto, cae muy bien el nombramiento, sobre todo por el papel que jugó durante este sexenio lopezobradorista el reconocido Dr. de la Fuente. Enhorabuena.

Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se llevó los nombramientos, sobre todo por encabezar una Secretaría que los mal vibrosos se atrevían a regalarle al Partido Verde, pero por encima de ella, una bióloga reconocida internacionalmente por su papel en la ONU y en la CEPAL, y por sus aportaciones en la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable. Para quienes únicamente la conocen por su papel en la última etapa de este sexenio como Canciller mexicana, sepan que esta personalidad internacional ha tenido una muy destacada trayectoria en las Naciones Unidas y es una de las mexicanas más reconocidas en el mundo. Seguramente habrá buenas noticias de ella por su futuro trabajo.

Julio Berdegué, nuevo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Otra de las buenas noticias, solo para darse una idea, Sheinbaum lo presentó con la consigna “sin maíz no hay país”. Con una trayectoria impecable, un profesional sumamente preparado, que de entrada, adelantó que no se permitirá el cultivo de maíz transgénico. Otro convencido de la sustentabilidad y del combate al cambio climático.

Y finalmente en esta tanda del gabinetazo, presento Claudia Sheinbaum a la Senadora Electa por la Ciudad de México, Ernestina Godoy como la nueva Consejera Jurídica de la Presidencia de la República. Enhorabuena a su Senadora suplente, Karen Castrejón, dirigente del PVEM.

Junto con el nombramiento del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, lo que estamos viendo es de lo que está hecha la Dra. Sheinbaum. Pinta muy bien para nuestra Nación. Continuará.

X: @floresaquino

FB: Juan Carlos Flores (fan page)

Cumplió con la expectativa y la superó por mucho, la presentación de la primera parte, del gabinete que acompañará en el arranque de su gobierno, a la Dra. Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa de México.

Agradables sorpresas y otros muy cantados nombramientos, en este bloque de 3 mujeres y 3 hombres, que fueron presentados formalmente. El orden en que los presento la Presidenta fue así:

Marcelo Ebrard, como Secretario de Economía. Una de las corcholatas del pasado proceso (por cierto, ya casi olvidado) se vio cómodo, optimista, y como pez en el agua. Será de vital importancia su desempeño, por la relación económica con Estados Unidos y sobre todo por la firma de los acuerdos y el seguimiento del TMEC. La presidenta electa tuvo una deferencia con él, ya que además de ella que hizo la presentación, fue el único que habló. Un político sumamente experimentado, eficaz y eficiente.

Rosaura Ruiz, encabezará la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Teconología e innovación, de nueva creación. Lo que era el Conacyt, que este sexenio fue maltratado y ya no vale la pena ni siquiera recordar los horrores que se vieron estos 6 años, da un giro que nos llena de optimismo, con una figura muy reconocida en el ámbito académico por su capacidad y experiencia, sin duda una muy buena noticia.

Juan Ramón de la Fuente, nuevo canciller. El futuro Secretario de Relaciones Exteriores despeja la quiniela para la Secretaría de Gobernación, donde quedan como finalistas Mario Delgado y Rosa Isela Rodríguez, o alguna buena sorpresa de la Presidenta electa. Por lo pronto, cae muy bien el nombramiento, sobre todo por el papel que jugó durante este sexenio lopezobradorista el reconocido Dr. de la Fuente. Enhorabuena.

Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se llevó los nombramientos, sobre todo por encabezar una Secretaría que los mal vibrosos se atrevían a regalarle al Partido Verde, pero por encima de ella, una bióloga reconocida internacionalmente por su papel en la ONU y en la CEPAL, y por sus aportaciones en la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable. Para quienes únicamente la conocen por su papel en la última etapa de este sexenio como Canciller mexicana, sepan que esta personalidad internacional ha tenido una muy destacada trayectoria en las Naciones Unidas y es una de las mexicanas más reconocidas en el mundo. Seguramente habrá buenas noticias de ella por su futuro trabajo.

Julio Berdegué, nuevo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Otra de las buenas noticias, solo para darse una idea, Sheinbaum lo presentó con la consigna “sin maíz no hay país”. Con una trayectoria impecable, un profesional sumamente preparado, que de entrada, adelantó que no se permitirá el cultivo de maíz transgénico. Otro convencido de la sustentabilidad y del combate al cambio climático.

Y finalmente en esta tanda del gabinetazo, presento Claudia Sheinbaum a la Senadora Electa por la Ciudad de México, Ernestina Godoy como la nueva Consejera Jurídica de la Presidencia de la República. Enhorabuena a su Senadora suplente, Karen Castrejón, dirigente del PVEM.

Junto con el nombramiento del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, lo que estamos viendo es de lo que está hecha la Dra. Sheinbaum. Pinta muy bien para nuestra Nación. Continuará.

X: @floresaquino

FB: Juan Carlos Flores (fan page)