/ sábado 22 de junio de 2024

ESCENA DEL CRIMEN | Para Norma, ¿dónde está la justicia?

El pasado 11 de junio al salir de su casa, en la alcaldía Iztapalapa, al dirigirse a su trabajo, la joven enfermera Norma Patricia fue asesinada por un presunto sicario que la abordó y le disparó a quemarropa en distintas ocasiones. La joven había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que era acosada por un médico cirujano plástico.

La víctima, había presentado una demanda también contra el médico José Humberto Cuéllar Ferrara, debido a que le realizó una lipoescultura de forma negligente, que le causó daños a su salud. Luego de denunciarlo, el cirujano se dedicó a amenazar a la joven, sin embargo, las denuncias no fueron suficientes para que este sujeto acosara de manera permanente a la mujer. Hay acusaciones de que también abusó sexualmente de ella.

Días después, a tan sólo 300 metros de su casa fue acribillada. La Fiscalía capitalina, como en otros casos, actúo con dilación. El señalado como agresor, José Humberto evadió a las autoridades y se encuentra prófugo.

Este crimen ha orillado a la familia de Norma no sólo a exigir justicia para la víctima, sino solicitar medidas precautorias y de seguridad, su petición se ha hecho pública y fue hasta el 18 de junio, luego de una protesta ante las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx que Elizabeth Ayala, hermana de Norma fue atendida por Brenda Celina Bazán, fiscal de Feminicidios y un equipo que la acompañó.

Elizabeth nos comentó que la atención fue cordial, sin embargo, no hubo definiciones para determinar la petición de las medidas de protección, ni tampoco una explicación de la tardanza y motivo porque el principal sospechoso del crimen, José Humberto Cuéllar se encuentra libre.

“La Fiscal nos dijo sobre el caso de mi hermana que será tomado por el área de Asuntos Internos para determinar los posibles fallos y errores, sobre su posible ubicación, ni ellos tienen conocimiento o iden donde pueda estar este hombre”, expuso Elizabeth a esta columna.

Han pasado 11 días de este asesinato y contando. Sobre este caso, el encargado de despacho Ulises Lara ha guardado silencio, quizás está más preocupado por su futuro político luego de que Ernestina Godoy ha sido designada Consejera Jurídica de la Presidencia de la República.

EVIDENCIAS….

Este 20 de junio se celebró el yellow day, o el “día más feliz del año”, fecha que estuvo promoviendo el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la CdMx, Salvador Guerrero Chiprés a quien se le se le puede ampliar el festejo, porque dentro del equipo de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada suena fuerte para convertirse en el próximo Secretario de Seguridad Ciudadana.

Su experiencia y puentes político-sociales que ha establecido durante los últimos años lo respaldan además de que fue muy simbólico verlo del brazo de Brugada como “dama de compañía”, al ser elegida candidata, luego de que Omar García Harfuch tuviera que cederle la oportunidad.

También en diversos eventos, siempre a la diestra de la futura jefa de Gobierno, por lo que no lo descarte en una posición visible en el nuevo gabinete de Brugada.

Y por ciento… Luego de nueve meses en el cargo, Andrés Andrade Téllez tuvo que renunciar al cargo de Secretario de Seguridad Pública del Estado de México y la forma es fondo, dicen los clásicos, porque la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez hizo público el anuncio en su cuenta de X.

Téllez era insostenible, más cuando no se atendió y se le salió de las manos el enfrentamiento de pobladores de Texcapilla contra miembros del cártel de la Familia Michoacana, que tuvo un saldo de cuatro pobladores y 10 presuntos extorsionadores muertos y 7 personas heridas, el pasado 8 de diciembre de 2023. Además de ser involucrado en el presunto otorgamiento de contratos millonarios por adjudicación directa durante su gestión a empresas de tecnología y alimentos.

El pasado 11 de junio al salir de su casa, en la alcaldía Iztapalapa, al dirigirse a su trabajo, la joven enfermera Norma Patricia fue asesinada por un presunto sicario que la abordó y le disparó a quemarropa en distintas ocasiones. La joven había denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que era acosada por un médico cirujano plástico.

La víctima, había presentado una demanda también contra el médico José Humberto Cuéllar Ferrara, debido a que le realizó una lipoescultura de forma negligente, que le causó daños a su salud. Luego de denunciarlo, el cirujano se dedicó a amenazar a la joven, sin embargo, las denuncias no fueron suficientes para que este sujeto acosara de manera permanente a la mujer. Hay acusaciones de que también abusó sexualmente de ella.

Días después, a tan sólo 300 metros de su casa fue acribillada. La Fiscalía capitalina, como en otros casos, actúo con dilación. El señalado como agresor, José Humberto evadió a las autoridades y se encuentra prófugo.

Este crimen ha orillado a la familia de Norma no sólo a exigir justicia para la víctima, sino solicitar medidas precautorias y de seguridad, su petición se ha hecho pública y fue hasta el 18 de junio, luego de una protesta ante las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx que Elizabeth Ayala, hermana de Norma fue atendida por Brenda Celina Bazán, fiscal de Feminicidios y un equipo que la acompañó.

Elizabeth nos comentó que la atención fue cordial, sin embargo, no hubo definiciones para determinar la petición de las medidas de protección, ni tampoco una explicación de la tardanza y motivo porque el principal sospechoso del crimen, José Humberto Cuéllar se encuentra libre.

“La Fiscal nos dijo sobre el caso de mi hermana que será tomado por el área de Asuntos Internos para determinar los posibles fallos y errores, sobre su posible ubicación, ni ellos tienen conocimiento o iden donde pueda estar este hombre”, expuso Elizabeth a esta columna.

Han pasado 11 días de este asesinato y contando. Sobre este caso, el encargado de despacho Ulises Lara ha guardado silencio, quizás está más preocupado por su futuro político luego de que Ernestina Godoy ha sido designada Consejera Jurídica de la Presidencia de la República.

EVIDENCIAS….

Este 20 de junio se celebró el yellow day, o el “día más feliz del año”, fecha que estuvo promoviendo el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la CdMx, Salvador Guerrero Chiprés a quien se le se le puede ampliar el festejo, porque dentro del equipo de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada suena fuerte para convertirse en el próximo Secretario de Seguridad Ciudadana.

Su experiencia y puentes político-sociales que ha establecido durante los últimos años lo respaldan además de que fue muy simbólico verlo del brazo de Brugada como “dama de compañía”, al ser elegida candidata, luego de que Omar García Harfuch tuviera que cederle la oportunidad.

También en diversos eventos, siempre a la diestra de la futura jefa de Gobierno, por lo que no lo descarte en una posición visible en el nuevo gabinete de Brugada.

Y por ciento… Luego de nueve meses en el cargo, Andrés Andrade Téllez tuvo que renunciar al cargo de Secretario de Seguridad Pública del Estado de México y la forma es fondo, dicen los clásicos, porque la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez hizo público el anuncio en su cuenta de X.

Téllez era insostenible, más cuando no se atendió y se le salió de las manos el enfrentamiento de pobladores de Texcapilla contra miembros del cártel de la Familia Michoacana, que tuvo un saldo de cuatro pobladores y 10 presuntos extorsionadores muertos y 7 personas heridas, el pasado 8 de diciembre de 2023. Además de ser involucrado en el presunto otorgamiento de contratos millonarios por adjudicación directa durante su gestión a empresas de tecnología y alimentos.